La inflación del mes de diciembre escaló al 4%, en línea de lo que pronosticaban estimaciones privadas, en una economía que acusó recibo, ya muy golpeada por la pandemia del coronavirus. Con un 36,1% acumulado, la suba de precios del 2020 se hizo sentir en los bolsillos.
Los rubros que más aumentaron
Impulsada por el rubro “Prendas de vestir y Calzados” que subió +60% durante todo el 2020, seguido por “Recreación y cultura” que aumentó +48% interanual, la inflación acumuló un incremento del 36,1% durante el año pasado.
Por su parte, el rubro “Alimentos y bebidas”, de mayor ponderación en el índice y de mayor impacto en el bolsillo de los argentinos, trepó en 12 meses +42,1%, superando el incremento promedio de precios.
La inflación de diciembre fue del 4% (la más alta del año) y superó 36% durante el 2020.
El rubro “Equipamiento y Mantenimiento del Hogar” subió un +37,7%, seguido por “Restaurantes y Hoteles” con un +36,3%.
Entre los rubros que más subieron durante el mes de diciembre, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC-Nacional) se encuentran:
- Salud: +5,2%
- Recreación y Cultura: +5,2%.
- Transporte: +4,9%
- Alimentos y bebidas: +4,4%.
Desde octubre se notó un punto de inflexión respecto a los meses previos, de la mano del fin de las restricciones, el aumento de precios volvió a ubicarse en los niveles pre-pandemia. Con un piso del 4% en diciembre fue la inflación mensual más alta del 2020.
Leer más► Con un aumento del 4% en diciembre, la inflación del 2020 superó el 36%
Los productos que más subieron
En la canasta de alimentos bebidas y artículos relevada por el Indec, de los 59 productos que la conforman, 44 aumentaron y solo 15 bajaron respecto a noviembre.
El top 5 de los productos que más subieron en diciembre estuvieron encabezados por:
- kg. Zapallo Anco: +64,7%.
- kg. de Asado: +28,5%.
- kg de Naranjas: +22,1%.
- kg. de Nalga: +20,0%.
- Kg. de Cuadril: +19,3%.
La lista de los diez productos que más aumentaron en el último mes del 2020 la completaron: Pollo entero (16,1%); kg. de paleta (+15,3%); kg de lechuga (+15%); kg. de limón (14,8%) y kg de Carne picada común (+10,9%).
Por el contrario, sólo 15 productos de la canasta relevada por el Indec registraron una baja respecto a los precios de noviembre. Entre los que se encuentran: el kg de Tomate redondo (-61,1%), kg. de Cebolla (-9,2%); el kg de harina de trigo (-5,8%), yogur firme (-3,4%) y Salchicha tipo Viena (-2,9%).