menu
search
Economía Sergio Massa | China | reservas

Sergio Massa rumbo a China con el foco puesto en las reservas y acuerdos financieros

El ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado de una gran comitiva, llegó a China dónde tendrá actividades y reuniones de trabajo en búsqueda de acuerdos energéticos y financieros.

El ministro de Economía, Sergio Massa, partió rumbo a China este domingo por la noche con el objetivo de establecer acuerdos financieros mineros, energéticos y apertura de nuevos mercados.

El funcionario viajó rumbo al país asiático junto al resto de la comitiva a las 23.31 desde Ezeiza y se estima que llegará el martes 30.

La agenda del funcionario y su equipo económico comenzará con un encuentro con autoridades de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), donde las conversaciones se centrarán en el proyecto en ejecución de las represas del Río Santa Cruz.

Luego, mantendrán un encuentro de trabajo junto a los representantes de la Empresa Power China, que tendrá como hilo conductor una batería de proyectos referidos al desarrollo energético del país.

LEER MÁS► Dólar hoy: cotización del dólar, dólar blue y precios

La sede de las primeras tres jornadas, que incluirán actividades y reuniones de trabajo, será la ciudad de Shanghái. Posteriormente, estará dos días en Beijing para cumplir con otros encuentros pautados en su agenda.

A su vez, Massa se reunirá con las autoridades de la Empresa CET - State Grid para conversar acerca de la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica.

La agenda del miércoles continuará con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources. El eje serán las iniciativas tendientes a fomentar la inversión en materia de desarrollo minero y extracción de litio.

Posteriormente, Massa mantendrá encuentros con con autoridades de la empresa Ganfeng Lithium y de la empresa Tsingshan Holding Group: se hablará acerca de temas vinculados a la promoción de inversiones en distintas provincias vinculadas al desarrollo de la minería.

Al día siguiente, el titular del Palacio de Hacienda se reunirá con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff. Mientras que también lo hará con el ministro de Comercio, Wang Wentao, y con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

La agenda de Sergio Massa en Beijing

massa china.jpg
Massa tendrá una agenda recargada en China para ampliar el swap, anunciar inversiones y negociar la asistencia de los BRICS.

Massa tendrá una agenda recargada en China para ampliar el swap, anunciar inversiones y negociar la asistencia de los BRICS.

El viernes será el día en el que Sergio Massa arribe a Beijing, donde será recibido por el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, con quien se abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino

Luego, se firmará el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.

A continuación, Massa, mantendrá una reunión de trabajo con el Gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, con quien se abordará la renovación y ampliación del SWAP de monedas con China.

LEER MÁS► Cuáles son los acuerdos que Sergio Massa quiere traer de su visita a China

En el último tramo de su agenda, el sábado, Massa, mantendrá una reunión bilateral con el ministro de Finanzas de la RPC, Sr. Liu Kun, sobre el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en la Argentina.

La comitiva que acompaña al ministro de Economía está integrada por Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación; Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete de la Nación; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación; Flavia Royon, secretaria de Energía de la Nación; Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Nación.

Además, estarán presentes Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina; Agustín Gerez, presidente de ENARSA; Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo; Sabino Vaca Narvaja, Embajador argentino en China; los diputados nacionales Máximo Kirchner, Paula Penacca y Diego Sartori.