menu
search
Economía

Se viene el Hot Sale: cómo evitar estafas

Consejos para no sufrir engaños con las compras online. El evento de eCommerce más importantes del país arranca este lunes

 

Se viene el Hot Sale, el evento de eCommerce más importantes del país. Será entre el 14 y el 16 de mayo y si bien supone una oportunidad para comprar a buenos precios, también hay que tomar recaudos de seguridad para reconocer un sitio web seguro y no sufrir una estafa.

Confiar, aseguradora digital especializada en microseguros e inspirada en los millennials, acerca consejos para tomar recaudos:

 

¿Cómo reconocer si un sitio web es seguro?: generalmente, utilizan protocolo SSL (Secure Sockets Layer); es decir, son aquellas páginas que comienzan por https://. “De este modo, nos aseguramos que los datos sensibles viajen por la red encriptados, por lo que la información no es modificable, nadie puede alterar los datos introducidos, y así se evita la suplantación de identidad y la obtención de datos de terceros”.

¿Qué inscripciones legales deben tener?: en principio, debe cumplir con la ley de protección de datos y las leyes de comercio electrónico correspondientes al país. Se requiere: informar sobre sus “términos y condiciones” si existen cargos extras en el pago online o alguna comisión, que el usuario autorice a la página para el uso de las cookies y políticas de privacidad, tener acceso a su facturación y a los datos legales de la empresa.

¿Qué hacer y qué no hacer a la hora de dejar datos personales y de pago?: es muy importante realizar pagos online siempre desde una computadora o dispositivo de confianza. “Además, debe verificarse en la url que sea un sitio web seguro (https://), mantener los antivirus y navegadores actualizados, y monitorear periódicamente las cuentas para verificar pagos no autorizados. También recomiendo utilizar una sola tarjeta destinada a este tipo de pagos online, y nunca enviar detalles de datos personales o de pago mediante redes sociales o correo electrónico”, suma el presidente de Confiar Seguros.

En el caso puntual de los seguros, ¿hay algo que deben tener en cuenta los clientes?: en la web debe aparecer información fiable sobre la empresa, razón social, teléfonos, dirección, etc. Debe existir suficiente información acerca de los planes y coberturas de seguro, deber ser confiable para ingresar datos personales y de pago y amigable a la hora de guiarnos en el llenado de los datos. Es recomendable que tenga respuesta rápida, una interfaz agradable y sin errores ortográficos.

Fuente www.rosario3.com

 

Dejá tu comentario