menu
search
Economía aguinaldo | Diciembre | jubilados

Quiénes pueden cobrar el aguinaldo en diciembre 2024 y cómo calcularlo

Trabajadores registrados, jubilados y pensionados recibirán el aguinaldo antes del final de diciembre. Descubrí quiénes lo cobran y cómo calcularlo.

El aguinaldo, conocido oficialmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un ingreso adicional clave para los trabajadores registrados, jubilados y pensionados.

Este beneficio se abona en dos partes: la primera en junio y la segunda en diciembre. Según la normativa vigente, la segunda cuota deberá ser depositada antes del 18 de diciembre de 2024.

LEER MÁS ► Aguinaldo 2024: cuándo se cobra y cómo calcularlo en cinco pasos

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida durante el semestre. Esto incluye el sueldo básico, horas extras, bonos y cualquier otro ingreso adicional. Si el trabajador no completó todos los meses del semestre (ya sea por ingreso reciente o finalización del contrato), el monto se ajusta proporcionalmente al tiempo trabajado.

¿Quiénes cobran el aguinaldo?

El SAC está dirigido a:

  • Trabajadores registrados del sector público y privado.
  • Jubilados y pensionados.

En el caso de los jubilados y pensionados de ANSES, el aguinaldo se pagará junto con los haberes mensuales de diciembre, según el calendario de pagos.

Aguinaldo de diciembre 2022: cuándo se cobra y cómo calcularlo
Aguinaldo de diciembre 2024: cuándo se cobra y cómo calcularlo

Aguinaldo de diciembre 2024: cuándo se cobra y cómo calcularlo

¿Cómo se calcula el aguinaldo 2024?

El cálculo del aguinaldo sigue una fórmula sencilla:

  • Identificar el sueldo bruto más alto recibido entre julio y diciembre.
  • Dividir ese monto por dos.

Para trabajadores con menos de un año de antigüedad, el cálculo es proporcional:

  • Dividir el sueldo más alto a la mitad.
  • Dividir el resultado por seis.
  • Multiplicar por los meses trabajados en el semestre.

Ejemplo: Si un trabajador ingresó en septiembre y su sueldo más alto fue de $120.000, el cálculo sería:

  • $120.000 ÷ 2 = $60.000 (medio aguinaldo).
  • $60.000 ÷ 6 = $10.000 (monto por mes trabajado).
  • $10.000 × 4 (meses trabajados) = $40.000 de aguinaldo proporcional.

Fecha límite de pago del aguinaldo 2024

Según la Ley 27.073, los empleadores tienen como fecha tope el 18 de diciembre para depositar el aguinaldo de fin de año. Esto asegura que los trabajadores cuenten con este ingreso extra antes de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.