La nueva edición del Programa PreViaje ya tiene fecha confirmada. El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, lo presentarán este jueves pasadas las 17 horas en una conferencia de prensa conjunta.
La quinta edición del PreViaje, el programa que reintegra el 50% o el 70% de lo gastado en turismo a través de una tarjeta prepaga, podrá utilizarse para viajar en temporada baja.
LEER MÁS ► ¿Qué dice el decreto?: la letra chica del nuevo bono de $60.000 para los trabajadores
PreViaje 5: de qué se trata la nueva edición
En esa oportunidad, el programa se orientó a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja, y consistió en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realizasen.
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para “volver a viajar y utilizarlo en agencias, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios del sector”, según explican desde la cartera de Turismo, que además destacaron que para los jubilados el reintegro es del 70%.
En sus cuatro ediciones anteriores, “el programa benefició a más de siete millones de personas, con un impacto económico cercano a los $250 mil millones para el sector turístico”.
LEER MÁS ► Alerta Monotributo: cómo obtener hasta $4 millones con los nuevos créditos a tasa baja
PreViaje 5: de cuánto será el tope de reintegro
Desde el Ministerio aclararon que “se actualizarán los montos debido a la inflación de los últimos meses”. En esta edición de PreViaje, el nuevo tope será de $100.000, incluirá el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre y se podrá utilizar hasta fin de ese mes. Por lo tanto, el programa regirá desde fines de septiembre hasta fin de octubre.
PreViaje 5: en qué fechas se podrá viajar
El PreViaje 5 será válido para viajar entre los últimos días de septiembre hasta fines de octubre de 2023.
La buena noticia es que, como en la edición anterior, incluirá la posibilidad de usarlo durante un fin de semana largo. En este caso, el que va del 13 al 16 de octubre por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre).
LEER MÁS ► El impacto de la devalución: qué rubros aumentarán con el inicio de septiembre
Temas