La nueva edición del PreViaje será entre las temporadas de verano e invierno. "Vamos a sacar un Previaje nuevo para la temporada baja, como el anterior. Era importante readecuar la herramienta que fue exitosa y que tuvo un gran consenso político y entre la gente, la usaron más de 6 millones de personas”, detalló Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
Esta semana se presentó oficialmente el PreViaje 4 "que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio", al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%.
A fines de marzo será el momento para comprar viajes y disfrutarlos en mayo y junio, dado que estará habilitada finalmente la página oficial de esta nueva edición de Previaje, la primera de 2023.
Con qué feriados coincide el PreViaje 4
Todavía no se conocen en detalles las fechas de inicio y fin del programa, se estima que el programa coincidirá con los siguientes feriados:
- 1 de mayo: día del trabajador.
- 25 de mayo: día de la Revolución de Mayo.
- 17 de junio: paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 20 de junio: paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Cuál es el tope de reintegro del PreViaje 4
El programa devolvería el 50% del monto total gastado en servicios turísticos, siempre y cuando se hayan cargado con anticipación los comprobantes. En caso de pertenecer al PAMI, la devolución sería del 70%.
A poco de conocer los últimos detalles, se espera que el tope máximo de reintegro aumente. En la edición anterior el límite fue de $ 70.000 por viajero. Este año, se estima que ascenderá a $ 90.000.
Las 10 ciudades argentinas más elegidas para disfrutar del PreViaje 4
- Buenos Aires
- San Carlos de Bariloche
- Córdoba
- Mendoza
- Salta
- Ushuaia
- Mar del Plata
- San Miguel de Tucumán
- El Calafate
- Puerto Iguazú
Cuáles son los requisitos para acceder al PreViaje 4
Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina.
Dónde tengo que presentar el comprobante para acceder al beneficio del PreViaje 4
Una vez realizada la pre-compra ante un prestador inscripto en el programa, deberás registrarte validando tu identidad en “Mi Argentina” y completar tus datos personales. Es muy importante que verifiques que todos los datos estén correctamente registrados, ya que tomaremos esa información para la emisión de tu tarjeta. Luego deberás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes.
Temas