Por tercer mes consecutivo, en noviembre la recaudación subió por encima de la inflación
La recaudación impositiva creció en noviembre 36,7% al sumar ingresos por $648.979 millones, anunció esta tarde el Ministerio de Economía.
De este modo, en noviembre, el ingreso fiscal trepó a $648.979 millones contra $474.870 millones de igual mes de 2019.
De acuerdo con los números oficiales, el acumulado entre enero y octubre verificó un incremento del 31,4% respecto del mismo período del año anterior.
En el informe distribuido por la cartera que conduce Martín Guzmán, se destacó que más del 60% de los mayores ingresos obedecieron a tributos ligados al mercado interno.
Explicó que "el impulso responde a la paulatina mejora en el nivel de actividad y por los tributos asociados a la Ley de Solidaridad".
Al respecto, Economía puntualizó que en cuanto al conjunto de tributos ligados al mercado interno (Ganancias DGI, IVA DGI, Créditos y Débitos, Combustibles e Internos), la recaudación nacional avanzó alrededor de 43,5% respecto a igual mes de 2019.
El ingreso correspondiente al impuesto a las Ganancias creció 78,3% interanual, mientras que la recaudación del impuesto sobre Créditos y Débitos aceleró su aumento (27,2%), aun a pesar de la menor cantidad relativa de días hábiles.
La recaudación de Bienes Personales y del impuesto PAIS - vinculado a la compra de dólares- explicaron el 15% de la mayor recaudación.
Los impuestos de la seguridad social registraron una suba de 20,6% interanual, explicada por subas de Aportes Personales y Contribuciones Patronales.
En cuanto a las Contribuciones, incidió la reducción del 95% para las actividades afectadas en forma crítica por la pandemia, aclaró Economía.
Si se corrigiera por este factor, la recaudación habría crecido alrededor del 40% interanual, puntualizó la cartera.
"Los tributos asociados a la Seguridad Social se vieron afectados por la reducción de contribuciones patronales a sectores afectados por la pandemia y por el natural rezago en la recuperación del empleo", explicó el Ministerio.
En cuanto a la recaudación de tributos ligados al comercio exterior, el volumen creció solo 18,5% interanual debido al adelantamiento de exportaciones en noviembre del año pasado.
"Estuvieron afectados por la caída de la recaudación de Derechos de Exportación (25,1% interanual) producto del adelantamiento de operaciones registradas en igual periodo de 2019 y a la reducción de las alícuotas para diversos bienes y servicios anunciada en octubre último", agregó el Palacio de Hacienda.