Rentabilidad de un plazo fijo de $5.000.000
Si decidís invertir $5.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 28%, las ganancias generadas por intereses serían de $115.068,49. Esto significa que al finalizar el plazo, el monto total acumulado sería de $5.115.068,49.
- Plazo: 30 días
- Capital inicial: $5.000.000
- Intereses ganados: $115.068,49
- Monto total: $5.115.068,49
- TNA: 28,00%
- TEA: 31,89%
Comparación de tasas de interés por banco
Las entidades financieras ofrecen tasas que pueden variar levemente entre sí. Aquí un resumen de las principales tasas disponibles:
- Banco de la Nación Argentina: 28%
- Banco Santander Argentina S.A.: 27%
- Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 27.5%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 28%
- Banco Macro S.A.: 29.5%
- Banco GGAL S.A.: 27.5%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 29%
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 27.8%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 28%
- Banco BICA S.A.: 30.5%
- Banco CMF S.A.: 30%
- Banco Comafi S.A.: 28.5%
- Banco de Corrientes S.A.: 29%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29%
- Banco del Chubut S.A.: 30.5%
- Banco del Sol S.A.: 28%
- Banco DINO S.A.: 29%
- Banco Hipotecario S.A.: 29% (33% para no clientes)
- Banco Julio S.A.: 29.5%
- Banco Masventas S.A.: 23.5%
- Banco Meridian S.A.: 32%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30%
- Banco VOII S.A.: 32%
- Bibank S.A.: 30%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 31%
- Reba Compañía Financiera S.A.: 32%
Por ejemplo, si seleccionás Banco VOII S.A. o Reba Compañía Financiera S.A., que ofrecen una TNA del 32%, tus intereses serían $131.507,19 en un mes, logrando un monto final de $5.131.507,19.
plazo fijo (2).jpg
Con una inversión de $5.000.000, podés generar rendimientos significativos en solo 30 días, especialmente si seleccionás entidades con tasas más competitivas.
Paso a paso: ¿Cómo invertir en un plazo fijo?
Si decidís constituir un plazo fijo, podés hacerlo fácilmente siguiendo estos pasos:
- Ingresá a tu cuenta bancaria: Accedé a tu home banking o app móvil del banco. Si no tenés una cuenta, podés abrir una presentando la documentación requerida.
- Seleccioná la opción de inversiones: Dentro de la plataforma, buscá la sección "Inversiones" o similar.
- Elegí plazo fijo: Seleccioná la modalidad que prefieras (plazo fijo tradicional o UVA, por ejemplo).
- Indicá monto y plazo: Configurá el capital que querés invertir ($5.000.000) y el plazo (30 días).
- Confirmá la operación: Revisá los términos y condiciones, y aceptá para completar la transacción.
- Esperá el vencimiento: Una vez finalizado el plazo, el banco acreditará automáticamente el monto inicial más los intereses generados en tu cuenta bancaria.
LEER MÁS ► Préstamos del Banco Nación: cómo acceder a montos de hasta $2.500.000 en cuotas fijas
¿Qué es un plazo fijo?
Un plazo fijo es un instrumento financiero que permite depositar dinero en un banco por un período de tiempo determinado, durante el cual el capital no puede ser retirado. Al finalizar el plazo, el banco devuelve el monto inicial junto con los intereses generados, calculados en base a la TNA acordada al momento de la inversión.
Ventajas de invertir en un plazo fijo
- Seguridad: Es una inversión de bajo riesgo, ya que el capital y los intereses están garantizados por la entidad financiera.
- Rentabilidad asegurada: La tasa de interés se fija al momento de la constitución, eliminando la incertidumbre.
- Simplicidad: Es fácil de realizar a través de home banking o aplicaciones móviles, sin necesidad de experiencia financiera previa.