menu
search
Economía Plazo fijo | Tasas de interés | bancos

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco hoy, 21 de julio de 2025

Luego de la última baja, el plazo fijo sigue siendo una opción para quienes priorizan seguridad. Para obtener el mejor rendimiento, conviene comparar tasas y elegir el banco que pague más.

Si ya sos cliente del banco que ofrece la mejor tasa, podés constituir tu plazo fijo desde el homebanking. Si no sos cliente, muchas entidades permiten realizar la operación online, sin necesidad de abrir una cuenta ni realizar trámites presenciales.

LEER MÁS¿Cuál es la billetera virtual que más paga para poner a rendir tus pesos en julio de 2025?

Tasas ofrecidas por los principales bancos

  • Banco Santander: 25%
  • Banco Galicia: 29,5%
  • Banco Provincia: 29%
  • Banco Nación: 28%
  • Banco Macro: 29%
  • Banco BBVA: 25,75%
  • Banco Ciudad: 26%
  • Banco Credicoop: 28% (clientes y no clientes)
  • ICBC: 27,1%
  • Banco GGAL: No informado
plazo fijo (3).jpg
Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.

Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.

Otros bancos que ofrecen tasa para no clientes

  • Banco BICA: 28% (clientes y no clientes)
  • Banco CMF: 31% (clientes y no clientes)
  • Banco Comafi: 30,25% (clientes y no clientes)
  • Banco de Corrientes: 30% (clientes y no clientes)
  • Banco de Córdoba: 33,5% (clientes y no clientes)
  • Banco del Chubut: 30% (clientes y no clientes)
  • Banco Dino: 29% (clientes y no clientes)
  • Banco Hipotecario: 27% (clientes) / 31% (no clientes)
  • Banco Julio: 29% (clientes y no clientes)
  • Banco Mariva: 33,5% (clientes) / 32% (no clientes)
  • Banco Masventas: 20% (clientes y no clientes)
  • Banco Meridian: 31% (clientes y no clientes)
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5% (clientes y no clientes)
  • Banco Voii: 32% (clientes y no clientes)
  • Bibank: 29,5% (clientes y no clientes)
  • Crédito Regional: 31% (clientes y no clientes)
  • Reba: 31% (clientes y no clientes)

LEER MÁS ► Ingresos Brutos a los servicios financieros: cuánto varía el impuesto por provincia y por qué es el centro del conflicto con Mercado Libre

¿Conviene hacer un plazo fijo?

Hoy, el plazo fijo ofrece rendimientos bajos pero seguros, con tasas mensuales promedio del 2% al 2,7% según el banco. Los bancos digitales o regionales lideran las mejores ofertas, mientras que las entidades tradicionales quedaron rezagadas.

Antes de invertir, es recomendable comparar opciones y considerar que:

  • Algunos bancos permiten contratar el plazo fijo sin ser cliente.
  • La diferencia de tasa entre bancos puede ser significativa.
  • El plazo fijo sigue siendo una opción conservadora, sin riesgos de mercado.