La economía cayó 0,7% en marzo, pero cerró el primer trimestre con una mejora interanual de 6,1%
La actividad económica cayó en marzo un 0,7% contra febrero, aunque fue 4,8% superior al mismo mes de 2021, registrando una mejora acumulada del 6,1% en el primer trimestre del año.
En el primer trimestre del año, el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) acumuló un alza de 6,1% interanual, y la producción de bienes y servicios superó por noveno mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 en un 5,1%.
El crecimiento económico de marzo del 4,8% se ubicó a sólo 3,3% del máximo de noviembre de 2017.
La caída en la comparación desestacionalizada es la segunda del año, ya que en enero mostró una contracción del 0,7%, pero en febrero había crecido 1,2% mensual.
Se estima que en abril se tendrá una mayor certeza sobre el comportamiento económico, ya que el primer trimestre está afectado por las paradas técnicas de las empresas y los planes vacacionales, que siempre son estacionalmente diferentes en alcance y composición.
No obstante, en el primer trimestre la economía creció a un promedio del 6% mensual, abandonando los ocho meses de suba interanual acumulada superior a los dos dígitos entre mayo y diciembre del año pasado.
Sector por sector
Durante marzo 14 de las 15 divisiones de la actividad que conforman el indicador registraron subas en marzo, encabezadas por la de Hoteles y restaurantes del +33,1% interanual.
Le siguieron el sector de Transporte y comunicaciones con un alza del +12,7% interanual, Explotación de minas y canteras con una mejora del +12,1%, el Comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un +4,8%, y la industria del +3,6% interanual.
Los tres últimos sectores aportaron 2,2 puntos porcentuales al incremento interanual del índice total.
También registraron alzas importantes el sector de la administración pública y defensa con una suba interanual del +8,7% y servicios comunitarios y sociales que mejoró un +6,2%, en la misma comparación.
Por debajo del nivel general se ubicaron los crecimientos interanuales de la Actividad Inmobiliaria con un +4,6%, Enseñanza +3,8%, Pesca +3,1%, Salud+2,6%, Construcción +2,3%, actividad financiera y bancos +1,5% y la producción de agua, gas y electricidad aumentó un +0,8%.
El sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que registró una caída en marzo en la comparación interanual del -5,5% y restó 0,5 puntos porcentuales a la variación interanual del Emae.
Temas
Dejá tu comentario