La vuelta a comisión del proyecto de Ley Ómnibus generó incertidumbre respecto a la Ley de Movilidad Jubilatoria y los próximos ajustes para jubilados. La propuesta inicial incluía la eliminación de esta ley y la implementación de ajustes automáticos por inflación a partir de abril.
Cuánto cobran los jubilados actualmente
En la actualidad, la jubilación mínima se sitúa en $105.712, resultado del último aumento del 20,8% en diciembre. Por su parte, la Pensión No Contributiva (PNC) ronda los $73.999.
LEER MÁS ► Cambios en el calendario de pagos de Anses: ¿cuándo cobran la AUH y los jubilados con bono extra?
Qué va a pasar con el aumento para jubilados
La propuesta del gobierno de Javier Milei de eliminar la fórmula de movilidad actual y ajustar los ingresos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de abril quedó en suspenso con la caída del proyecto en la Cámara de Diputados.
La fórmula de movilidad jubilatoria actual, en vigor desde 2021, permanecerá al menos a corto plazo. Esta contempla ajustes trimestrales basados en el 50% de los ingresos de la ANSES y el otro 50% en el índice salarial.
LEER MÁS ► ANSES: quiénes no van a poder cobrar AUH en febrero
Atención jubilados: ¿cuánto aumenta la jubilación en marzo?
Se estima que el ajuste en marzo podría ser del 30%, lo que elevaría la jubilación mínima a $137.425 y la Pensión No Contributiva (PNC) a $96.198. Sin embargo, esta cifra estaría por debajo de la inflación registrada en los últimos meses, según datos del INDEC.
Con la incertidumbre sobre el rumbo de la reforma previsional y los ajustes en los ingresos de los jubilados, es crucial mantenerse informado sobre los cambios que puedan afectar su situación financiera.
Temas
Te puede interesar