El análisis económico financiero de Juan Carlos de Pablo
En diálogo con el programa Santa Siesta de AIRE, De Pablo, de continuo contacto con el presidente Javier Milei, hizo referencia al apoyo anunciado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, que generó movimientos importantes en el mercado de bonos. "Estamos en un mundo de expectativas", dijo.
LEER MÁS ► Quita de retenciones: estiman una pérdida equivalente al 46% del superávit fiscal
En ese sentido, explicó que espera "sobreajustes" en los precios de los activos, mencionando que aquellas acciones que subieron este lunes probablemente caigan durante el martes.
De Pablo aseguró que la principal novedad en el entorno económico tiene que ver con los recientes anuncios del Gobierno, como la eliminación temporal de las retenciones agropecuarias hasta octubre.
El economista también expresó su escepticismo respecto a las predicciones a corto plazo, señalando que, en un contexto tan fluido como el actual, "el jueves podríamos estar hablando de situaciones totalmente distintas a las de hoy".
LEER MÁS ► El Gobierno nacional también eliminará las retenciones para la carne avícola y bovina
A pesar de los desafíos financieros, hizo hincapié en que "no todo es dólar, bonos o riesgo país". Según él, existe una economía real que no se detiene, y en ella son los ciudadanos los que se enfrentan a "la lucha por la vida".
Finalmente, De Pablo cerró su análisis con una reflexión sobre lo complejo del análisis de la situación: "No hay nada más difícil que explicar causalmente un hecho, y en un contexto tan lleno de variables, la discriminación de cuál es la más importante de todas ellas es muy difícil de establecer", concluyó.