En Wall Street, los principales índices retrocedieron hasta un 4,3%, lo que arrastró a las bolsas de la región y afectó significativamente a los activos argentinos.
LEER MÁS ► Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China
En medio de la turbulencia global, los ADRs de empresas argentinas sufrieron bajas de hasta un 8%. Entre los más afectados estuvieron:
- YPF (-7,8%)
- Edenor (-6,9%)
- Loma Negra (-6,7%)
Además, fuera del segmento de ADRs, las acciones de Vista y Globant se hundieron hasta un 8,1%.
Caída Bolsa Asia Aranceles Trump 1.jpg
Las acciones y bonos cayeron como consecuencia de otra escalada en la guerra comercial.
El índice bursátil argentino cayó un 3,3%, ubicándose en 2.111.490,16 puntos básicos. Las acciones líderes más perjudicadas fueron:
-
Transportadora de Gas del Sur (-9,6%)
Grupo Supervielle (-5,8%)
Metrogas (-5,6%)
Impacto en bonos y riesgo país
La renta fija tampoco fue ajena al desplome. Los bonos en dólares cayeron hasta un 3,6%, como el Bonar 2029, mientras que el Global 2035 (-3%) y el Bonar 2041 (-2%) también mostraron retrocesos.
Como consecuencia, el riesgo país –medido por el J.P. Morgan– subió 1,1% hasta los 899 puntos básicos.