menu
search
Economía dólar | Turismo | Argentina

Efecto dólar barato: cayó el ingreso de turistas al país en julio y cada vez más argentinos viajan al exterior

El turismo receptivo cayó un 16% en julio, mientras que las salidas de argentinos marcaron un récord de 843.100. ¿Por qué este cambio en los hábitos de viaje?

El turismo en Argentina mostró un panorama mixto en julio: mientras que las salidas de argentinos alcanzaron un récord de 843.100, los turistas internacionales que llegaron al país cayeron un 16% respecto al mismo mes de 2024.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la cifra de turistas extranjeros que ingresaron en julio fue de 427.200, lo que representa una caída respecto al año pasado.

En contraposición, las salidas de argentinos al exterior mostraron una notable suba del 26,5% interanual, marcando el nivel más alto de salidas desde 2017.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1960419224230486038&partner=&hide_thread=false

Mientras que el turismo emisivo alcanzó un récord, con un total de 843.100 argentinos viajando al exterior, el turismo receptivo enfrentó una caída importante. El 76,3% del turismo receptivo provino de países limítrofes, siendo Brasil (32,3%) y Uruguay (21,3%) los principales emisores.

Este cambio en la dinámica muestra cómo los argentinos, debido al tipo de cambio favorable, están eligiendo destinos cercanos o internacionales de bajo costo.

El dólar barato como motor del turismo emisor

Viral: el video del tetris que deben realizar los encargados de guardar las valijas en el avión
Efecto dólar: argentinos se lanzan al turismo internacional, pero cae el ingreso de extranjeros.

Efecto dólar: argentinos se lanzan al turismo internacional, pero cae el ingreso de extranjeros.

Uno de los factores principales que influye en esta tendencia es el "dólar barato", que ha convertido a los destinos internacionales en una opción más accesible para los argentinos.

Según los datos, los destinos más populares entre los turistas argentinos fueron Brasil (23%), Chile (18,1%) y Paraguay (15%).

El impacto en las estadísticas de ingresos y salidas

Nuevos vuelos internacionales.jpg
El dólar barato impulsa las salidas de argentinos, pero frena la llegada de turistas extranjeros.

El dólar barato impulsa las salidas de argentinos, pero frena la llegada de turistas extranjeros.

Por otro lado, el saldo negativo de visitantes internacionales ascendió a 854.500, como resultado de las salidas masivas de argentinos.

Las salidas al exterior de argentinos, tanto turistas como excursionistas, totalizaron 1.558.500, frente a los 726.700 viajes realizados por los visitantes no residentes.

¿Qué pasa con los turistas internacionales?

El balance general de turistas muestra que la llegada de visitantes no residentes ha disminuido en comparación con otros años, lo que indica un cambio en el comportamiento del turismo, que podría seguir afectando la economía local.

Con el 38,7% de los turistas internacionales llegando a través de la vía terrestre y un 48,7% usando la vía aérea, el sector debe replantear sus estrategias para atraer a más turistas y mejorar las condiciones del turismo receptivo.