Por ejemplo, si alguien invierte $3.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 25%, al finalizar el mes obtendría una ganancia aproximada de $61.643,84. Esto significa que, al vencimiento, la persona recibiría un total de $3.061.643,84. Sin embargo, no todos los bancos ofrecen la misma tasa, por lo que es clave comparar antes de invertir.
En la actualidad, el Banco del Chubut y el Banco VOII son los que mejor remuneran a los ahorristas, con una tasa del 30%. Otras opciones interesantes son el Banco de Corrientes y el Banco de la Provincia de Córdoba, que pagan el 29%. En el otro extremo, el Banco Masventas es el que menos paga, con apenas un 20,5%.
LEER MÁS ► Cambió el plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.000.000 en febrero 2025
Para abrir un plazo fijo, el proceso es simple y se puede hacer 100% online:
- Ingresar a la app o home banking del banco.
- Buscar la sección de inversiones y seleccionar “Plazo Fijo”.
- Ingresar el monto a invertir y el plazo (30 días en este caso).
- Confirmar la operación y aceptar los términos.
- Al vencimiento, el capital más los intereses se acreditan en la cuenta.
Billetes pesos plazos fijos inversiones
A pesar de ser una opción segura, el plazo fijo perdió atractivo frente a otras inversiones como las billeteras virtuales o los bonos en dólares, que pueden generar rendimientos más altos. Sin embargo, quienes buscan estabilidad y evitar riesgos, siguen viéndolo como una alternativa válida para resguardar su dinero.