Este éxito se refleja en sus ventas, que en lo que va del año 2025 ya alcanzan las 7.917 unidades, lo que representa un 62% de incremento frente al mismo período del año anterior.
Precios del Chevrolet Tracker en junio de 2025
En junio, General Motors publicó los precios actualizados del Tracker, que varían según la versión y las especificaciones del modelo. Los precios son los siguientes:
- Tracker 1.2T MT: $29,394,900
- Tracker 1.2T AT: $31,304,900
- Tracker 1.2T AT LTZ: $35,161,900
- Tracker 1.2T AT RS: $36,061,900
- Tracker 1.2T AT PREMIER: $38,353,900
Aunque los precios experimentaron algunos ajustes, el Tracker sigue siendo un modelo accesible para los usuarios que buscan un SUV de calidad con un rendimiento destacable en el segmento.
A lo largo de los primeros cinco meses de 2025, el mercado de autos en Argentina mostró un crecimiento notable del 78,9% en comparación con 2024, alcanzando las 272.837 unidades vendidas. Chevrolet, con su modelo Tracker, logró posicionarse como uno de los principales protagonistas, con 4.069 unidades patentadas solo en el mes de mayo.
En cuanto al Tracker, específicamente, se patentaron 1.472 unidades en mayo, lo que le permitió captar un 2,8% de participación en el mercado total de autos, con un incremento del 30,2% en comparación con el mismo mes de 2024.
LEER MÁS ► Cuáles son los 10 SUV más baratos para comprar en junio de 2025
Características del Chevrolet Tracker
- Motor: Turbo 1.2L, 132 CV y 190 Nm de torque.
- Transmisión: Disponible en versiones manual y automática.
- Faros: Tipo proyector full LED con luces de conducción diurna (DRL) y sistema de luz auxiliar para mejor visibilidad en curvas.
- Capacidad del baúl: 400 litros.
- Pantalla central: LCD de 8″ levemente inclinada.
- Opcional: Techo solar panorámico.
Seguridad:
- Alerta de colisión con frenado autónomo en caso de emergencia.
- Control electrónico de estabilidad.
- Alerta de punto ciego.
- Cámara de retroceso con líneas guías.
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.