menu
search
Economía SUV | autos | Industria automotriz

Cuáles son los 10 SUV más baratos para comprar en junio de 2025

El mercado de los SUV se mantiene como uno de los grandes protagonistas de 2025. Conocé cuáles son los modelos más accesibles del momento.

En un mercado automotor argentino que continúa mostrando señales de reactivación, el segmento de los SUV (Sport Utility Vehicle) sigue consolidándose como uno de los más competitivos y de mayor crecimiento en ventas.

A pesar de los aumentos en los precios de lista, las terminales mantuvieron las subas por debajo del índice de inflación, lo que mantiene la atención del público en las versiones más accesibles de estos vehículos.

LEER MÁS ► Cuánto sale el nuevo Peugeot 208 en junio 2025 en Argentina

Ranking actualizado: los SUV más económicos del mes

La novedad de este mes es que, salvo una excepción, todos los modelos del top 10 aumentaron sus precios. El único que mantuvo el mismo valor que en mayo fue el Renault Duster, una de las opciones tradicionales del segmento.

A continuación, el listado actualizado con los precios de las versiones base de cada modelo:

  1. Citroën Basalt: $24.800.000
  2. Fiat Pulse: $28.318.000
  3. Citroën C3 Aircross: $28.520.000
  4. Renault Stepway: $28.830.000
  5. Nissan Kicks: $28.977.100
  6. Renault Kardian: $29.250.000
  7. Chevrolet Tracker: $29.394.900
  8. Citroën C4 Cactus: $30.030.000
  9. Volkswagen Nivus: $31.999.100
  10. Renault Duster: $32.030.000

LEER MÁS ► Cuánto sale la Honda Tornado XR300L en junio 2025

El Citroën Basalt lidera el ranking

Lanzado recientemente en la temporada de verano en Cariló, el Citroën Basalt continúa en la cima del ranking como el SUV más barato del mercado argentino. Importado desde Brasil, ya acumula 2769 patentamientos en lo que va del año, según cifras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

citroen.jpg
El Citroën Basalt es el SUV más barato en Argentina.

El Citroën Basalt es el SUV más barato en Argentina.

Las cifras generales del mercado automotor también reflejan una fuerte recuperación. Durante los primeros cinco meses de 2025 se registraron 272.837 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 78,9% respecto al mismo período de 2024 (152.518 unidades).