menu
search
Economía Empleadas domésticas | Salario | Aumentos

Cuánto ganan las empleadas domésticas en marzo de 2025

Conocé el sueldo mínimo actualizado para el empleo doméstico, según el tipo de tarea y la modalidad de contratación.

En marzo de 2025, los salarios del empleo doméstico varían según la categoría y la modalidad de trabajo. Los sueldos se establecen de acuerdo con la escala salarial vigente para el sector de trabajadoras de casas particulares, con diferencias entre quienes trabajan con o sin retiro.

El salario mínimo en el sector corresponde a personal para tareas generales con retiro, con un básico de $2.863 por hora o $351.233 al mes. En el otro extremo, quienes perciben los ingresos más altos son las supervisoras sin retiro, con un sueldo de $3.783 por hora o $479.950 mensuales.

Escala salarial del empleo doméstico en marzo de 2025

Los valores por hora y mes varían según la categoría laboral y la modalidad de trabajo:

Supervisoras

  • Con retiro: $3.454 por hora / $428.761,46 al mes
  • Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 al mes

Personal para tareas específicas

  • Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 al mes
  • Sin retiro: $3.542 por hora / $445.613 al mes

Caseras

  • $3.089 por hora / $390.567 al mes

Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 al mes
  • Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 al mes

Personal para tareas generales

  • Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 al mes
  • Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 al mes

LEER MÁSCuánto gana un empleado de comercio en marzo de 2025

Cómo calcular el aguinaldo para las empleadas domésticas
El empleo doméstico en marzo de 2025 cuenta con una escala salarial diferenciada según la categoría y modalidad de trabajo.

El empleo doméstico en marzo de 2025 cuenta con una escala salarial diferenciada según la categoría y modalidad de trabajo.

Categorías del empleo doméstico

El empleo doméstico se divide en diferentes categorías según el tipo de tareas que se realizan:

  • Supervisoras: coordinan y controlan el trabajo de dos o más empleados a su cargo.
  • Personal para tareas específicas: comprende cocineros y otros trabajadores que desempeñan funciones especializadas en el hogar.
  • Caseros: se encargan del mantenimiento general de una vivienda en la que también residen.
  • Asistencia y cuidado de personas: incluye el cuidado de niños, adultos mayores o personas con discapacidad sin requerimientos terapéuticos.
  • Personal para tareas generales: se dedican a la limpieza, el lavado, el planchado, la cocina y demás tareas del hogar.