El rol de las niñeras es fundamental dentro de muchas familias, ya que no solo brindan cuidado infantil, sino que también contribuyen a la organización del hogar.
Su salario varía según la modalidad de contratación: con retiro (cuando no residen en la casa del empleador) o sin retiro (cuando viven en el domicilio donde trabajan).
¿Cuánto cobra una niñera en marzo de 2025?
De acuerdo con la escala salarial vigente en marzo de 2025 para el empleo doméstico en Argentina, los montos establecidos para la categoría de asistencia y cuidado de personas son los siguientes:
Con retiro:
- Hora: $3.089
- Mes: $390.567
Sin retiro:
- Hora: $3.454
- Mes: $435.246
Esto significa que, en su versión más básica, una niñera debe percibir un salario mensual de $390.567 en caso de trabajar con retiro.
LEER MÁS► Cuánto gana un empleado de comercio en marzo de 2025
Cuánto cobran otras trabajadoras de casas particulares en marzo de 2025, caso por caso
Supervisoras con retiro:
- Hora: $3.454.
- Mes: $428.761,46.
Supervisoras sin retiro:
- Hora: $3.783.
- Mes: $479.950.
Personal para tareas específicas con retiro:
- Hora: $3.270.
- Mes: $400.310.
Personal para tareas específicas sin retiro:
- Hora: $3.542.
- Mes: $445.613.
Caseras:
- Hora: $3.089.
- Mes: $390.567.
Personal para tareas generales con retiro:
- Hora: $2.863.
- Mes: $351.233.
Personal para tareas generales sin retiro:
- Hora: $3.089.
- Mes: $390.567.
Categorías de los trabajadores de casas particulares
Las niñeras forman parte del grupo de trabajadoras de casas particulares, que se divide en distintas categorías según la función que desempeñen:
- Supervisoras: se encargan de coordinar y supervisar el trabajo de al menos dos empleados a su cargo. Corresponden a la primera categoría.
- Personal para tareas específicas: incluye cocineros contratados exclusivamente para esa función y trabajadores especializados en tareas que requieren conocimientos específicos. Pertenecen a la segunda categoría.
- Caseros: Son quienes residen en el domicilio del empleador y se ocupan de su mantenimiento y conservación. Están dentro de la tercera categoría.
- Asistencia y cuidado de personas: comprende el cuidado no terapéutico de niños, adultos mayores, personas con discapacidad o enfermas. Se encuentran en la cuarta categoría.
- Personal para tareas generales: realizan labores domésticas como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y preparación de comidas. Forman parte de la quinta categoría.