menu
search
Economía Plazo fijo | ARCA | Luis Caputo

Cambió el plazo fijo: cuánto se podrá depositar sin tener problemas con ARCA a partir de junio

La medida forma parte del paquete de reformas económicas impulsadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.

A partir del 1 de junio entran en vigencia los nuevos topes para depósitos en plazo fijo sin quedar bajo el seguimiento de la Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA), según lo anunció oficialmente el Gobierno.

Durante su conferencia habitual, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que, a partir de junio, las personas físicas podrán depositar hasta $100.000.000 en plazos fijos sin ser reportadas a ARCA. En el caso de las personas jurídicas, el nuevo tope será de $30.000.000.

Esta actualización representa un cambio significativo respecto al límite anterior de $1.000.000, y busca fomentar la formalización de ahorros, reducir la carga administrativa y estimular a los pequeños y medianos inversores.

plazo fijo (4).jpg
Las personas físicas ahora podrán constituir plazos fijos por montos de hasta $100.000.000 sin quedar bajo la supervisión de ARCA.

Las personas físicas ahora podrán constituir plazos fijos por montos de hasta $100.000.000 sin quedar bajo la supervisión de ARCA.

Otras medidas que rigen desde hoy

La flexibilización del régimen de control no se limita solo a los plazos fijos. ARCA anunció también una serie de modificaciones clave en los umbrales de reporte obligatorio de movimientos financieros, tanto para individuos como para empresas:

  • Extracciones en efectivo: el límite se eleva de $1.000 a $10.000.000.
  • Saldos bancarios mensuales: ahora serán reportados solo si superan $50.000.000 (personas físicas) o $30.000.000 (personas jurídicas).
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: el nuevo tope es de $50.000.000 para individuos y $30.000.000 para empresas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa (Alycs): se eleva a $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Compras de consumidor final: solo se identificarán aquellas que superen los $10.000.000, sin importar el medio de pago.

LEER MÁS Del colchón al mercado: el Gobierno anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos

¿Qué cambia para los inversores?

Con estas modificaciones, se elimina la obligación de reportar una amplia gama de operaciones menores, lo que implica mayor libertad para operar dentro del sistema financiero sin controles fiscales automáticos. Sin embargo, desde ARCA aclaran que esto no exime de declarar los fondos ante la AFIP cuando corresponda, ni de cumplir con las normativas antilavado de activos vigentes.

Las tasas de interés de los plazos fijos continuarán determinadas por cada entidad bancaria, por lo que la rentabilidad sigue siendo variable según el banco elegido.