menu
search
Economía Becas Progresar | ANSES | becas

Arrancó el pago de las Becas Progresar: cuándo cobro en abril

Desde este mes, el Gobierno Nacional decidió otorgar un aumento del 42% al programa de becas Progresar. Cómo quedan los nuevos montos y cuándo cobro en abril.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su colega de Educación, Jaime Perczyk, la semana pasada anunciaron un aumento del 42% de las becas Progresar a partir del mes de abril.

LEER MÁS ► Las Becas Progresar aumentan un 42%: ¿cómo quedan los montos desde abril?

El aumento en la beca Progresar será de $3.780 en abril, por lo que pasará de $9.000 a $12.780 para los 1,7 millones de beneficiarios.

Hasta el viernes, las becas eran de 9.000 pesos mensuales, que se extendían a 10.660 y 10.700 pesos para los estudiantes de quinto año de carreras estratégicas y de enfermería, respectivamente.

Becas Progresar: ¿cómo cobrar el retroactivo retenido de 2022?
El aumento en la beca Progresar será de 3.780 pesos en abril.

El aumento en la beca Progresar será de 3.780 pesos en abril.

Arrancó el pago de las Becas Progresar: qué día cobro según mi DNI

  • DNI terminados en 0 y 1: 13 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 17 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 18 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 19 de abril

Becas Progresar

En diciembre de 2021 el programa se amplió para incluir a estudiantes de 16 y 17 años. Contempla, además, poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.

El programa cuenta con 4 tipos de becas:

  • Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17).
  • Progresar Superior
  • Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo.

LEER MÁS ► Sube 35% la Tarjeta Alimentar: desde qué mes aumenta y quiénes recibirán hasta $34.000

Desde su inicio, el plan Progresar alcanzó a 1.697.663 becarios en todo el país, según datos de diciembre del año pasado.

El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %) y luego lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91 %).