El Gobierno Nacional oficializó hoy el aumento del 35% en la Prestación la Tarjeta Alimentar con el propósito de "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", además de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023.
"Este aumento lo hacemos entendiendo la enorme necesidad de seguir trabajando para cuidar el acceso a la canasta básica de alimentos, en un mes clave porque en marzo aumenta por ley el monto de la AUH", indicó la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz.
Y señaló que "la AUH y Prestación Alimentar juntas son la cobertura necesaria para darle seguridad alimentaria a todos los niños, niñas y adolescentes del país, impactando en la vida de 4 millones de niños, llegando a los hogares de 2 millones 300 mil madres en todo el territorio nacional".
LEER MÁS► ANSES | cuándo cobro: fecha de pago para el martes 18 de abril
Tarjeta Alimentar: quiénes reciben la ayuda social
La Prestación de la Tarjeta Alimentar es percibida por: las familias con hijos de hasta 14 años que reciben:
- La Asignación Universal por Hijo (AUH),
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
- Asignación por Embarazo.
- Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.
Tarjeta Alimentar: cuáles son los nuevos montos
A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Social detalló que las familias que perciben la Prestación Alimentar y tienen un hijo de 0 a 14 años, gracias a este aumento pasarán a recibir $17.000.
Cómo quedan los nuevos montos
- Para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años: la percepción pasará de $12.500 a $17.000.
- Para las familias con dos hijos/as: pasará de $19.000 a $26.000.
- Para las familias con tres hijos/as o más la cifra ascenderá de $25.000 a $34.000 mensuales.
En tanto, aquellas familias que tienen dos hijos de entre 0 y 14 años percibirán $26.000; y quienes tengan tres o más hijos de esas edades recibirán $34.000.
Tarjeta Alimentar: desde qué mes aumenta
La cartera de Estado indicó que los nuevos montos impactarán en el cobro del mes de mayo y destacó: "Seguimos trabajando cada día para garantizar derechos, construyendo las bases para el Desarrollo de todas y todos los argentinos".
Según indicó Presidencia, la Tarjeta Alimentar tendrá dos nuevos ajustes trimestrales, por lo que "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".