La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el monto de la Ayuda Escolar Anual para el ciclo lectivo 2025, un beneficio clave que, a pesar de su relevancia económica, muchas familias no llegan a cobrar por desconocimiento del trámite.
El monto, que alcanza los $85.000 por hijo gracias a la inclusión de un complemento extraordinario, está destinado a aliviar los gastos iniciales (útiles, uniformes, libros) de las familias con menores escolarizados.
¿Quiénes son Beneficiarios de la Ayuda Escolar 2025?
El beneficio se paga por única vez al año y está dirigido a titulares de las siguientes prestaciones, siempre que tengan hijos a cargo que asistan a instituciones educativas oficiales:
Asignación Universal por Hijo (AUH) y AUH con Discapacidad.
Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y SUAF con Discapacidad.
Jubilados y Pensionados con menores a cargo.
escuela secundaria.jpg
ANSES mantiene vigente uno de los beneficios más ocultos del sistema previsional argentino: la Ayuda Escolar Anual, un pago único que muchas familias podrían cobrar, pero que gran parte de los beneficiarios no reclama por desconocimiento o por no haber realizado el trámite requerido.
Pueden solicitarlo desde trabajadores registrados y monotributistas hasta beneficiarios de la AUH, un grupo que además podrá sumar este cobro a otros beneficios como la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y la recuperación del 20% retenido de la Libreta AUH.
Requisito obligatorio: Presentar el Certificado Escolar
Aunque el beneficio es amplio, la principal razón por la que miles de familias no acceden al pago es no haber presentado el Certificado Escolar. Este documento es indispensable y constituye el requisito excluyente.
Monto de la Asistencia:
Valor Base: $42.039.
Complemento Extraordinario (2025): El monto total asciende a $85.000 por menor.
Plazo Fatal
El Certificado Escolar debe ser presentado de manera obligatoria y online antes del 31 de diciembre de 2025. Quienes no cumplan con esta fecha límite no podrán cobrar los $85.000.