Nuevo trámite para aquellos que usan el monotributo: ¿qué es el Domicilio Fiscal Electrónico?
El Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) es el mecanismo digital implementado por la Afip que funciona como un buzón de notificaciones oficiales. A través de este sistema, los contribuyentes reciben comunicaciones importantes sobre sus obligaciones fiscales. El DFE es obligatorio para monotributistas, autónomos y otros contribuyentes, y es el único medio legalmente reconocido para la recepción de notificaciones.
LEER MÁS ► Irregularidades en precios de cigarrillos: Afip despliega operativos sorpresa en todo el país
El plazo para habilitar el DFE vence en octubre, y quienes no lo hagan podrían enfrentar sanciones de acuerdo con la Ley 11.683. Entre las consecuencias está la posibilidad de ser clasificados negativamente en el SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo), lo que dificultaría la obtención de documentos clave como la constancia de inscripción y podría aumentar el riesgo de multas y recargos.
afip domicilio legal electronico.jpg
El Domicilio Fiscal Electrónico de Afip es obligatorio para todos aquellos que tengan monotributo.
Consecuencias de no habilitar el DFE de Afip
La Afip dejó en claro que el incumplimiento de este trámite derivará en sanciones. Una clasificación negativa en el SIPER puede complicar trámites fiscales y limitar el acceso a beneficios. Además, no recibir notificaciones puede implicar multas por no cumplir con plazos establecidos, afectando gravemente la situación fiscal de los contribuyentes.
Cómo habilitar el Domicilio Fiscal Electrónico
El trámite es sencillo y se realiza completamente en línea. Estos son los pasos a seguir:
- Ingresá al sitio web de la Afip utilizando tu clave fiscal.
- Dirigite a la sección “Datos de contacto” y completá la información requerida.
- Registrá una dirección de correo electrónico y un número de teléfono como medios de contacto.
- Verificá los datos ingresados y confirmá el procedimiento para activar el Domicilio Fiscal Electrónico.
Este trámite es rápido y fundamental para mantener la comunicación con el organismo y evitar problemas futuros.