menu
search
Desde el sofá Serie | Adolescencia | Cine y series

La serie británica basada en una historia real que retrata la adolescencia con una verdad incómoda y cruda

La historia de una joven que intenta encontrarse en un mundo que no la quiere ver. Una serie coming-of-age tan íntima como feroz, basada en hechos reales.

La adolescencia no siempre es una etapa luminosa. Para muchas personas, es un campo de batalla. En la serie What It Feels Like for a Girl, esa lucha se muestra sin maquillaje: con crudeza, con ternura y con una sensibilidad que incomoda. Estrenada en 2025 por BBC Three, esta serie británica de ocho episodios se convirtió en uno de los relatos más potentes del año sobre identidad, género y crecimiento personal.

Basada en la autobiografía de Paris Lees, periodista y activista trans, y adaptada por ella misma, la serie ficcionaliza su propia experiencia de vida. Es una historia realista, dolorosa y valiente sobre lo que significa crecer sintiéndote diferente.

De qué trata What It Feels Like for a Girl, la serie coming-of-age que desafía todo lo establecido

La historia sigue a Ellis una adolescente que transita los últimos años de escuela secundaria en Nottingham, Inglaterra. Pero este no es el típico relato adolescente. Desde el primer capítulo, la serie deja en claro que Ellis está luchando por ser en un entorno que la margina y la cuestiona todo el tiempo.

En medio del caos emocional de crecer, Ellis también comienza a descubrir y afirmar su identidad como mujer trans. La relación con su familia es tensa, la escuela se vuelve un entorno hostil, y el deseo de encajar choca todo el tiempo con la necesidad urgente de ser auténtica. El coming-of-age, aquí, no es solo una transición hacia la adultez: es un acto de supervivencia.

LEER MÁS ► No siempre gana el amor: las 5 historias románticas más tristes del cine que nos rompieron el corazón

La narrativa, íntima y fragmentada, combina escenas de brutal honestidad con momentos de belleza silenciosa. Cada episodio funciona como una pieza emocional, en la que vemos a Ellis resistir, equivocarse, crecer y transformarse, sin que la serie intente convertirla en heroína o víctima.

what it feels like for a girl serie 2
Se estrenó en 2025 por BBC Three y cuenta de ocho episodios.

Se estrenó en 2025 por BBC Three y cuenta de ocho episodios.

Qué es lo que la convirtió en una de las series más elogiadas del año

La recepción de la crítica no se hizo esperar. The Guardian la describió como “memorably complex”, destacando el retrato honesto de la adolescencia trans sin caer en discursos didácticos. El Financial Times, por su parte, habló de un tono “vibrante, emocionante y fatalista”, elogiando tanto el guion como la interpretación de Ellis Howard.

Y es justamente la actuación de Howard lo que más resalta en pantalla. Vulnerable, crudo y magnético, logra que el espectador conecte desde el primer momento con Ellis. Hay una verdad en su mirada que traspasa lo narrativo y convierte cada escena en una experiencia sensorial.

LEER MÁS ► Final explicado de Merlina temporada 2 en Netflix: el oscuro secreto de Willow Hill y el verdadero villano

Por qué What It Feels Like for a Girl es una serie que tenés que ver

Porque no embellece ni simplifica. Porque muestra que la adolescencia también puede ser un lugar incómodo, solitario y profundamente transformador. Porque da voz a una generación que está cansada de ver sus historias contadas desde afuera. Y porque hay algo universal en Ellis, más allá de su identidad de género: el deseo de ser vista, aceptada y querida.

Esta serie no se presenta como una lección. Es un espejo que incomoda y emociona. Un recordatorio de que crecer, para muchas personas, no fue una serie de aprendizajes felices, sino una batalla interna por la supervivencia emocional.

Tráiler de What It Feels Like for a Girl

Embed - What It Feels Like For A Girl - Trailer | BBC