El documental de Netflix sobre Báez Sosa que expone testimonios inesperados de los rugbiers
Netflix lanzó una serie documental que reconstruye el caso Báez Sosa y suma voces poco escuchadas. Qué muestran los capítulos y qué dijeron los padres.
Netflix estrenó un documental sobre la muerte de Fernando Báez Sosa y los padres de los rugbiers aparecen con un duro testimonio
Netflix presentó “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una miniserie documental de tres capítulos que vuelve sobre el crimen ocurrido en Villa Gesell en el verano de 2020. A seis años del hecho que conmocionó al país, el material propone una reconstrucción cronológica del homicidio e incorpora el relato de los padres de los rugbiers condenados.
El testimonio de los padres de los rugbiers condenados
El documental incluye por primera vez el punto de vista de las familias de los ocho jóvenes sentenciados. Allí aparece el relato de Mauro Pertossi, padre de Ciro y Luciano, quienes recibieron condena a perpetua. Él recuerda el momento en que se enteró del hecho y cómo viajó de urgencia a la costa para comprender qué había sucedido: “Están presos y se murió un chico, no sé qué carajo pasa”, cuenta en cámara.
También habla María Paz Cinalli, madre de Blas, condenado a 15 años. Ella rememora el shock al conocer la acusación: “Cuando nos dijeron la causal de por qué estaban presos, se nos vino el mundo abajo”.
Embed - 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa | Tráiler oficial | Netflix
A su vez, Javier Thomsen, padre de Máximo, describe el instante en que recibió la noticia desde una reunión y relata el mensaje que lo dejó paralizado: “Los chicos tuvieron una pelea y murió un chico”.
El primer encuentro en la comisaría
Uno de los pasajes más duros es el recuerdo de María Paz Cinalli sobre el primer contacto con su hijo tras la detención. Describe el impacto del sonido del candado, la reja, y el papel escrito a lápiz que Blas le pasó a través del enrejado: “Mami, no te hagas problema porque a ese chico no lo toqué”.
El documental también muestra la reacción de los padres ante la repercusión mediática y el peso de las pruebas que sostuvieron la condena. Pertossi asegura que aún hoy sostiene la inocencia de sus hijos: “Nunca creí que íbamos a vivir esto… Yo creo que mis hijos son inocentes y hasta el día de hoy lo sigo sosteniendo”.
Cómo es la vida de los asesinos de Fernando Báez Sosa en la cárcel y con qué privilegios cuenta
El producto de tres capítulos se centra en el relato del homicidio y le da lugar a las familias de los culpables para que den su punto de vista ante el hecho
En su testimonio final, se quiebra al describir cómo evita entrar a la habitación de Ciro y Luciano: “A veces escuchás ruidos y después decís: no, no están”.
Con material testimonial inédito y una reconstrucción detallada, la serie recupera un caso que marcó a toda la Argentina. A través de nuevos relatos, expone cómo vivieron los padres de los condenados el crimen que terminó con la vida de Fernando Báez Sosa, de 18 años, durante una pelea callejera en Gesell.