El operativo, que se enmarca en la lucha contra el narcotráfico impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, culminó con la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas sintéticas.
LEER MÁS ► Detienen a dos hombres con 34 millones de pesos y cheques en un operativo vehicular en Ruta 18
Investigación: de Telegram al allanamiento en Rosario
Desde septiembre, agentes de la División Antidrogas Rosario llevaron a cabo una minuciosa investigación que incluyó la intervención de un agente revelador. Durante las pesquisas, se descubrió que los sospechosos utilizaban un grupo en la plataforma de mensajería Telegram bajo el nombre de “Willy Wonka” para coordinar la venta de M.D.M.A. (éxtasis) y L.S.D.
La banda operaba con estrictas medidas de seguridad, habilitando la comunicación con sus clientes solo días antes de las fiestas electrónicas, y entregaba los pedidos a través de un sistema de delivery en puntos estratégicos de la ciudad o incluso dentro de los eventos.
El operativo: allanamientos y secuestros
La culminación de la investigación coincidió con la realización de la fiesta electrónica “A.F.L. Open Park”, programada en el Hipódromo de Rosario. Con esta información, el juez Eduardo Rodrigues Da Cruz, del Colegio de Jueces de Garantías del Distrito Federal de Rosario, ordenó allanamientos simultáneos en dos domicilios ubicados en los barrios Triángulo Moderno y Villa Nueva.
LEER MÁS ► Una joven está grave producto de un accidente y la familia pide testigos del hecho
Durante los procedimientos se detuvo a dos hombres de 34 y 36 años y una mujer de 38 años, todos argentinos. Además, se secuestraron:
- 453 pastillas de M.D.M.A. (éxtasis).
- 1,3 gramos de cristal de metanfetamina (“Ice”).
- Varias dosis de M.D.M.A. granulada y en polvo.
- Una balanza digital.
- Cinco teléfonos celulares.
- Un uniforme de empleado de la Dirección General de Tránsito de la Municipalidad de Rosario.
- Un automóvil y $197.000 en efectivo.
- Implicancias legales y lucha contra el narcotráfico
Los detenidos quedaron a disposición de la justicia por infracción a la Ley 23.737, que regula las actividades relacionadas con estupefacientes. La investigación estuvo a cargo de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, liderada por el fiscal Santiago Cruz Alberdi.