Luego del 0 a 0 en los noventa minutos, el que se lució en la tanda fue Franco el Pulpo Armani, que contuvo dos penales en la tanda, uno a Gamba y otro a Fascendini. Gonzalo Montiel, fue el encargado de definir la serie y sellar el pase del equipo de Marcelo Gallardo a los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Racing.
Pese a hacer un planteo inteligente, al conjunto de Leonardo Carol Madelón le quedó la sensación de haber estado muy cerca de eliminar a un gran rival, que volvió a demostrar que no está en su mejor momento, pese a que también tuvo sus situaciones.
Cerca de 2.000 almas, estuvieron presentes en Mendoza para acompañar al tatengue en otra noche copera, en la que seguramente les será dificil de olvidar, la última jugada a los 96 minutos del encuentro, en los pies de Nicolás Palavecino, que increíblemente perdió el gol con un remate que se fue hacia la tribuna de Los Borrachos del Tablón ante una salida rápida de Armani.
Desarrollo del partido
El arranque fue intenso, con ambos equipos tomando la iniciativa pero con un River con mayor posición de balón, obligando al equipo de Madelón a atroquelarse atrás, pero que siempre que se propuso salir de contra, lo hizo de buena manera.
A los 8 minutos, River tuvo la primera clara: buen pase de Castaño para Galoppo, que definió dentro del área, pero Tagliamonte respondió con seguridad. Salas, en el ataque Millonario fue de lo más inquietante, aunque el uruguayo Maizon Rodríguez, completó un gran primer tiempo y pudo controlar la situación.
En otra de las destacadas, a los 25, Nacho Fernández dejó mano a mano a Salas, pero el delantero no llegó a puntear el balón y el árbitro Gariano cobró infracción sobre el arquero rojiblanco.
LEER MÁS ► Unión quedó eliminado ante River tras perder 4 a 3 en la tanda de penales
El Tatengue respondió con una de las más claras del primer tiempo a los 42 minutos: Tarragona recuperó, abrió para Estigarribia, este último para Caramelo Martínez, quién remató al segundo palo, pero un desvío mandó la pelota al córner.
armani y montiel
Armani y Montiel salvaron a River en una noche complicada que le planteó el equipo de Madelón. Fue 4 a 3 en los penales y clasificación para los de Núñez.
Segundo tiempo: más emocionante, pero otra vez faltaron los goles
La intensidad no bajó en el complemento. Unión salió decidido y a los 5 minutos tuvo una gran chance con un pelotazo a Tarragona, que aguantó ante Martínez Quarta y remató apenas desviado.
Dos minutos después, otra jugada clara: Armani perdió una pelota tras un centro de Palacios, Estigarribia la encontró de rebote, pero no logró direccionarla al arco.
A los 13, fue el turno de Salas volvió a avisar con un cabezazo que pasó por arriba del travesaño tras una buena jugada colectiva de River. A esta altura el encuentro ya era de ida y vuelta, con llegadas constantes.
Sobre los 20 minutos, Juanfer Quintero ingresó por Nacho Fernández y fue la primera variante del partido. Un minuto después, Pittón sacó un remate de larga distancia muy potente que obligó a una gran atajada de Armani.
El Millonario reclamó penal a los 23 minutos tras una caída de Montiel en el área, pero el juez dejó seguir. Seguido de esto, un enganche peligroso dentro del área de Lautaro Vargas casi termina en gol tras un toque de Driussi que pasó muy cerca.
Los cambios de Unión llegaron recién a los 25 minutos del complemento: el primero en salir fue Tarragona, de gran desgaste físico y el que ingresó fue Lucas Gamba. Los siguientes cambios apenas un pañado de minutos más tarde fueron: Solari por Palacios, Colazo por Estigarribia y Palavecino por Fragapane. En esa ventana en River ingresó Lencina por Galoppo.
Por el lado de River, Gallardo se la jugó en el final del encuentro: a falta de 8 minutos para el final mandó al campo a Borja, Colidio y Juan Portillo, exunión y en sus lugares salieron Driussi, Salas y Enzo Pérez.
El final del encuentro, fue digno de película. Completado los noventa Andrés Gariano adicionó seis minutos que tuvieron a Matías Tagliamonte cómo héroe, salvando un cabezazo increíble en el área chica ante Borja y esa tapada, generó una contra en la que Unión con tres toques logró poner a un futbolista mano a mano con Armani. Gamba habilitó a Nicolás Palavecino, que con apenas un puñado de minutos en Primera tuvo la jugada más importante de la noche, sin embargo ante la rápida salida de Armani, casi vencido, el remate se fue por arriba del travesaño.
Tras esta jugada, el encuentro se fue a la definición del punto penal, donde la suerte iba a estar del lado de River.
LEER MÁS ► A 14 años de la victoria de Unión ante Colón, Memo Montero recordó su gol: "Fue histórico"
Así fueron los penales
- Maurició Martínez comenzó pateando y la clavó al ángulo en su primer remate.
- Juan Fernando Quintero remató esquinado y marcó el gol, pese a que Tagliamonte estuvo a centímetros de atajarla.
- Mauro Pittón le rompió el arco, pegó en el travesaño y el remate se metió hacia el fondo de la red.
- Miguel Borja remató de gran manera a la derecha del arquero cuando Tagliamonte voló hacia la izquierda y marcó el gol.
- Lucas Gamba fue el primero en fallar: gran atajada de Franco Armani que voló hacia su palo derecho.
- Facundo Colidio metió un freno antes de ejecutar y engañó a Tagliamonte: fue el tercer gol de River en la tanda.
- Valentín Fascendini falló: remató a la derecha de Armani quién voló a una mano y atajó de gran manera.
- Martínez Quarta falló para River: el remate se fue a la tribuna.
- Agustín Colazo remató esquinado a la izquierda de Armani que voló a la derecha e igualó la serie con desventaja: 3 a 3 pero match point para River.
- Gonzalo Montiel le dio la victoria a River pateando fuerte al medio.
Una eliminación que a Unión le duele por las formas
Sin dudas que la eliminación duele porque todos los que vieron el partido se quedaron con la sensación de que cualquiera de los dos podría haberse quedado con el encuentro en los noventa minutos, pero la última y más clara fue para Unión.
En una copa que siempre le es esquiva, el tatengue quedó eliminado ante River con Madelón como entrenador como aquella vez en 2016 (fue por cuartos de final en Mar del Plata) pero un contexto totalmente diferente. En aquella oportunidad fue una derrota categórica por 3 a 0.
El tatengue, termina concretando una digna participación en la que había eliminado por 3 a 1 a Colegiales en la primera fase y a Rosario Central en los 16 avos desde el punto penal.
De esta forma, volviendo de Mendoza con una eliminación, al tatengue le queda por delante el certamen doméstico con un desafío claro: cosechar una gran cantidad de puntos que le permitan, en primer lugar olvidarse completamente de la lucha por el descenso y en segundo término, clasificarse a los octavos de final.
La próxima "final", será ante Racing en el Cilindro de Avellaneda el próximo domingo 1 de septiembre a las 21:30.