El evento, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Santa Fe, contó con la participación de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), los presidentes de las Ligas Santafesina y Paranaense de Fútbol, funcionarios de ambas provincias y la destacada presencia de Nery Pumpido, Secretario General Adjunto y Director de Desarrollo de la CONMEBOL, quien fue nombrado embajador del certamen.
Maximiliano Pullaro: “Esta copa es un ejemplo de integración para el país”
El gobernador Maximiliano Pullaro fue el primero que tomó la palabra en la presentación del cuadro final del certamen. Destacó el valor simbólico de la Copa Túnel Subfluvial para la integración regional: “Este torneo no solo une la pasión futbolística de dos provincias, sino que representa un ejemplo para el resto del país sobre cómo trabajando juntos podemos defender al interior productivo de la Argentina”.
LEER MÁS ► Batalla campal en Gimnasia de Ciudadela vs. Sportivo Urquiza: habló el joven que tiene el pómulo fracturado
Pullaro también recordó hechos históricos que unen a Santa Fe y Entre Ríos: “Nuestras provincias tienen una historia en común. Un 1º de febrero, los ejércitos de Stanislao López y Francisco Ramírez se unieron para vencer al directorio porteño en la Batalla de Cepeda, demostrando que el interior del país no iba a ser avasallado”.
pullaro copa tunel subfluvial.jpg
Encabezada por Pullaro, se llevó a cabo la presentación de la etapa final de a Copa Túnel Subfluvial.
El gobernador enfatizó la relevancia del deporte como herramienta de contención social: “Vamos a apostar al deporte, a la preparación y a los clubes, que cumplen un rol fundamental en la sociedad. En una provincia con problemas de violencia como la nuestra, este es el camino para brindar oportunidades y contención a nuestros jóvenes”.
Nery Pumpido: “Estos torneos son oportunidades para aprender y competir”
Durante su intervención, Nery Pumpido expresó su gratitud por haber sido elegido como embajador del torneo y destacó la importancia del fútbol juvenil: “Estos torneos son lindos porque los chicos tienen la oportunidad de competir y aprender muchas cosas. La expectativa debe estar siempre, pero quienes quieran dedicarse al fútbol deben entender que no es fácil, se requiere dedicación, profesionalismo y tiempo”.
LEER MÁS ► Se conoció cuándo arranca la Primera A de la Liga Santafesina: mirá el fixture completo
“En Sudamérica está el mejor fútbol y también debemos tener los mejores estadios. Este tipo de torneos son fundamentales para seguir creciendo y posicionándonos a nivel internacional”, aseguró el campeón del mundo.
Pumpido también recordó su propio camino hacia el éxito: “Yo salí de la Liga Santafesina y pude llegar a lo más alto. Las oportunidades están, pero hay que saber aprovecharlas. Además, el fútbol no lo es todo, también hay que estudiar, porque el fútbol se practica dos o tres horas al día y el resto del tiempo también hay que prepararse”.
Unión, Colón, Patronato y Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, los semifinalistas
Este miércoles se terminaron los cuartos de final de la Copa Túnel Subfluvial donde Colón y Gimnasia ya habían clasificado a la siguiente fase: fue el turno de Unión y de Patronato donde los rojiblancos tuvieron que ir a los penales contra Ciclón Racing y donde el rojinegro goleó a en el Grella a Neuquén.
copa tunel subfluvial union ciclon.png
Unión le ganó por penales a Ciclón Racing en la cancha de Independiente de Santo Tomé.
En las semifinales del torneo que organizan la Liga Santafesina y la Liga Paranaense se medirán Colón y Patronato, por un lado, del cuadro y por el otro Gimnasia y Esgrima se enfrentará a Unión. Restan definirse días, horarios y estadios.
Cuartos de final - vuelta
Martes 18 de febrero
- Gimnasia y Esgrima 1 (Manuel Olcese) – Sportivo Urquiza 2 (Ángel López x2)
Resultado global: Gimnasia y Esgrima 3 – Sportivo Urquiza 2.
- Colón 2 (Iván Ojeda x2) – Instituto 0
Resultado global: Colón 7 – Sportivo Urquiza 2.
Miércoles 19 de febrero
- Patronato 4 (Alejo Miró, Nicolás Mendoza y Joaquín Barolín x2) – Neuquen 1 (Gabriel Bender)
Resultado global: Patronato 5 – Neuquen 2.
- Unión 2 (Misael Aguirre x2) – Ciclón Racing 1 (Franco Gigena)
Resultado global: Unión 4 – Ciclón Racing 4.
Definición por penales: Ganó Unión 5 – 4.