menu
search
Deportes Liga Profesional | AFA | Claudio Tapia

Se conoció cómo será la Liga Profesional en 2025: formato y cuántos descensos habrá

Con 30 equipos confirmados, el fútbol argentino ya tiene calendario y reglas para la próxima temporada, que incluirá dos torneos cortos, fases de eliminación directa y un esquema renovado de descensos.

Este viernes, en la AFA, los dirigentes del fútbol argentino aprobaron de manera unánime el formato de competencia para la temporada 2025 de la Liga Profesional, que contará con 30 equipos y traerá de vuelta los descensos. Uno será definido por la Tabla Anual y otro por el sistema de promedios, lo que añadirá emoción y presión a cada partido.

El único club ausente en el cónclave fue Estudiantes de La Plata, pero esto no impidió que se definieran las bases para un torneo que buscará optimizar el uso del calendario, teniendo en cuenta eventos internacionales y elecciones legislativas.

Cómo se jugará la Liga Profesional en 2025: dos Copas de la Liga y la vuelta de los descensos

La temporada estará compuesta por dos ediciones de la Copa de la Liga, con los equipos divididos en dos zonas de 15 equipos cada una. En la fase de grupos, se disputarán 16 fechas, que incluyen:

  • 14 partidos entre los equipos de cada grupo.
  • Una fecha de clásicos.
  • Un interzonal adicional, definido por sorteo.

El primer torneo comenzará el 26 de enero y finalizará el 1° de junio, mientras que el segundo arrancará el 13 de julio y culminará el 14 de diciembre. Entre ambos certámenes, se llevará a cabo el Mundial de Clubes con la participación de Boca y River, del 15 de junio al 13 de julio.

LEER MÁS ► Caruso Lombardi reveló a quién llamó Chiqui Tapia y quién saldrá campeón de la Liga Profesional

Otra de las novedades es que regresarán los dos descensos: uno por tabla anual y otro por promedios. Sin embargo, pese a los rumores, no se regresará al sistema de promoción para sumar un tercer descenso.

claudio tapia afa.png
Se definieron los formatos de los torneos para la Liga Profesional para el próximo año.

Se definieron los formatos de los torneos para la Liga Profesional para el próximo año.

Los playoffs: eliminación directa y ventaja deportiva

En las fases de eliminación directa, los equipos mejor ubicados en la fase regular tendrán ventaja deportiva, ya que los partidos de octavos y cuartos de final se jugarán en sus estadios. Sin embargo, las semifinales y la final se disputarán en canchas neutrales.

LEER MÁS ► Se viene la Asamblea en Colón: el déficit que se espera y los temas que se abordarán

Un grupo de clubes propuso que los puntos obtenidos en los playoffs sumen a la Tabla Anual, utilizada para definir clasificaciones a torneos internacionales. Sin embargo, esto no aplicará, ya que solo se contabilizarán los 32 partidos de la fase de grupos (28 de zonas, 2 clásicos y 2 interzonales).

Además, se mantendrán competiciones como:

  • Trofeo de Campeones.
  • Supercopa Argentina (campeón de la Copa Argentina vs. campeón del Trofeo de Campeones).
  • Supercopa Internacional (campeón del Trofeo de Campeones vs. el líder de la Tabla Anual).
  • Embed

Los motivos detrás del formato de 30 equipos

La AFA explicó que este formato responde a objetivos impulsados por FIFA y CONMEBOL, alineados con la ampliación de torneos como el Mundial 2026 (de 32 a 48 equipos) y el nuevo Mundial de Clubes 2025, además de los cambios en la Copa Sudamericana, que pasó a incluir playoffs y fase de grupos.

Otro argumento clave es el desarrollo de futbolistas: con más equipos, se garantiza un mayor uso de jugadores, lo que genera mayor visibilidad para talentos emergentes.