La selección argentina buscará ante México enfilar su rumbo en el Mundial de Qatar 2022. El historial le da un guiño favorable en torno a un partido que en las vísperas se observa como una final para ambos: jugaron un total de 35 partidos, con 16 victorias de Argentina, 14 empates y cinco triunfos de México.
Por Mundiales jugaron en tres oportunidades y todas fueron victorias para la albiceleste. El primer choque fue en Uruguay 1930, en la primera Copa del Mundo. En un encuentro por el Grupo 1 la Argentina goleó por 6-3 en el Centenario de Montevideo, con tres goles de Guillermo Stábile, dos de Adolfo Zumelzú y uno de Pancho Varallo; para los aztecas convirtieron Manuel Rosas (dos) y Roberto Gayón.
La segunda vez que se vieron las caras en una Copa del Mundo fue 76 años después, en Alemania 2006. Fue por los octavos de final de ese certamen, y luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos (goles de Rafa Márquez y de Hernán Crespo), la alegría llegó en el tiempo suplementario con un golazo desde afuera del área de volea de Maxi Rodríguez.
En aquella oportunidad, fue la primera y única participación mundialista de Lionel Scaloni como jugador de campo y también tuvo algunos minutos Lionel Messi, que ingresó como reemplazo de Javier Saviola. Además de la Pulga, Ángel Di María y Nicolás Otamendi serían los nombres argentinos que se repetirían en la reedición del duelo con los mexicanos en Qatar 2022.
También en aquel encuentro se destacó la presencia de Andrés Guardado que, con 19 años, fue figura y que este sábado, con 36, podría volver a enfrentar a la Albiceleste en una Copa del Mundo.
Sudáfrica 2010 fue la última vez en la que se enfrentaron por una Copa del Mundo. En ese caso fue también por los octavos de final, y el resultado fue menos sufrido y más amplio para el equipo de Diego Armando Maradona. La Argentina ganó 3 a 1, con dos goles de Carlitos Tevez y otro de Gonzalo Higuaín. Chicharito Hernández anotó para el Tri.
Como dato anecdótico, tanto en 2006 como en 2010 la Argentina iba a quedar eliminada en cuartos de final, y en ambos casos por su sombra negra de estos últimos tiempos: Alemania.
Te puede interesar