menu
search
Deportes Océano Atlántico | deporte |

Logro insólito: la australiana Liz Wardley cruzó el océano Atlántico y rompió un récord histórico

La deportista australiana, Liz Wardley, cruzó el océano Atlántico en solitario, estableciendo un nuevo récord y enfrentando retos extremos en su travesía de 5 mil kilómetros.

La deportista en remo australiana, Liz Wardley, alcanzó un hito histórico este viernes al lograr cruzar el océano Atlántico en solitario, llegando en tercer lugar. Wardley marcó un nuevo récord de 44 días, 4 horas y 47 minutos, rompiendo el anterior de 59 días, 16 horas y 36 minutos establecido por Miriam Payne Le y haciendo historia en la carreras en solitario de mujeres.

Wardley participó en "World’s Toughest Row", un evento anual que desafía a personas de todo el mundo a enfrentar carreras extremas de remo a través del Océano Atlántico, poniéndose a prueba y compitiendo en condiciones desafiantes.

En la travesía compitieron un total de 38 equipos y 98 remeros de todo el mundo y el comienzo de la regata la salida se había visto desafiada por unas condiciones extremas, con una tormenta pintaba el océano de gris.

LEER MÁS ► Julián Álvarez rompió todos los récords: gol más rápido de la historia y el primero en convertir un doblete

Con 45 años, Liz partió en diciembre de 2023 desde el puerto deportivo de San Sebastián rumbo a la isla de Antigua, en las Antillas, cubriendo casi 5 mil kilómetros de océano. A bordo de su bote de casi 7 metros, Wardley atravesó la meta en solitario, superando las duras condiciones climáticas, incluyendo aguas extremadamente agitadas desde el inicio de su aventura.

En esta travesía extrema, los deportistas llevan equipos limitados y no pueden recibir ayuda una vez que embarcaron hacia el mar. Los remeros deben remar más de 12 horas diarias mientras enfrentan olas gigantes, falta de sueño y calor.

liz wedley.jpg

Exhausta pero triunfante, la deportista descendió del bote y, tras recuperarse, lo primero que hizo fue saludar y abrazar a su familia y seres queridos.

Al describir su experiencia, Liz comentó: “Bajarse del bote y subirse al muelle fue algo increíble; apenas podía mantenerme en pie”. Además, expresó: “Me llevó mucho tiempo. El tan solo cruzar la línea de llegada ya es un logro impresionante”.

Liz, conmovida, agregó: “Sabía que no sería fácil, pero alcanzar el tercer lugar en la categoría 'solo' y lograr este récord… no tengo palabras. Me siento extremadamente orgullosa de mí misma y agradecida por el apoyo de todos los que estuvieron a mi lado en este desafío”.

liz wedley 3.jpg

Cómo fue la travesía que emprendió Liz Wardley

La regata anual de "World’s Toughest Row" recorre una distancia de 5 mil kilómetros a través del Océano Atlántico. El recorrido comienza en el histórico San Sebastián de La Gomera, frente a la costa occidental de África, y termina en Nelson's Dockyard, Antigua, en las Antillas.

En cuanto a la duración de la travesía, los remeros suelen tardar entre 30 y 60 días en completar el viaje. Cada año compiten equipos en grupos de solitarios, parejas, tríos, cuartetos y cincos.

Es un proyecto de ciencia ciudadana de la ONG española Ambiente Europeo dedicado a implicar a marineros y remeros que cruzan el Atlántico desde las Islas Canarias hasta el Caribe.