Esta vez, el capitán de la Selección Argentina y figura del Inter Miami fue junto a Antonela Roccuzzo y su perro a comprar medialunas a una panadería argentina en Fort Lauderdale, y la reacción de quienes lo atendieron quedó para el recuerdo. Antes del rosarino, ya eran clientes habituales Toto Avilés, Facu Farías, Federico Redondo.
LEER MÁS ► Insólito: se estaba clasificando al Mundial 2026, pero FIFA le sacó los puntos
Vale (29)
La emoción de la mujer que les vendió medialunas a Leo Messi y Antonela Roccuzzo en Miami (Video y fotos: gentileza La Mantequería).
Messi y Roccuzzo fueron a comprar facturas y sorprendieron a la empleada
Jhumer, la manager del local, contó a TN cómo fue ese momento único: “De repente levanté la mirada y ahí estaban, entrando por la puerta. Fue un momento ‘wow’, porque tienen una energía divina y son superhumildes”, relató, todavía emocionada.
“De repente levanté la mirada y ahí estaban, entrando por la puerta. Fue un momento ‘wow’, porque tienen una energía divina y son superhumildes”, reveló la joven en diálogo con TN.
El momento quedó grabado en la memoria de todos los que estaban trabajando en el local: “Estábamos nerviosos, nos temblaba la mano al servir las medialunas. Pero ellos fueron encantadores, agradecieron la atención y hasta recordaron un regalito que les habíamos hecho semanas atrás”.
El pedido de Antonela y la sorpresa de los clientes
Antonela fue quien eligió el pedido: una docena y media de medialunas, que pagó con tarjeta, según contó Agustín Alberti, dueño de La Mantequería, la panadería que se volvió viral por la visita de la pareja.
A pesar de la sorpresa entre los clientes, Messi y Antonela se mostraron cercanos y con buena onda. “Ya estamos acostumbrados a recibir jugadores del Inter Miami, pero la llegada de Leo fue especial”, explicó Alberti. Antes de Messi, ya eran clientes habituales Toto Avilés, Facu Farías, Federico Redondo y hasta miembros del cuerpo técnico.
Cuánto salen las medialunas que compró Lionel Messi en Miami
En la actualidad, el local al que fue Messi produce unas 150 docenas de medialunas por día. La docena cuesta 19,99 dólares (poco más de 27 mil pesos argentinos) y el producto estrella sigue siendo la clásica medialuna de manteca, aunque también se destacan las rellenas con dulce de leche o pastelera para los argentinos, y con pistacho o Nutella para el público latino y norteamericano.
LEER MÁS ► En Argentina: se revelaron los horarios de los partidos del Mundial 2026
Alberti también recordó un detalle llamativo: “Cuando abrimos en Fort Lauderdale, el padre de Messi fue uno de los primeros en venir. Después entendimos que a Leo ya le habían llevado medialunas al vestuario del Inter, así que probablemente ya las conocía”.
De cara al próximo Mundial, el dueño del local adelantó que ya piensan en nuevas propuestas para acompañar a la Selección: “Siempre tratamos de tener presencia en los eventos argentinos, seguro haremos algo especial”, aseguró.
Aunque solo salió a comprar medialunas en Miami, Messi volvió a demostrar que, incluso en la cotidianeidad, genera la misma revolución que cuando pisa una cancha.