Boca hace ruido con los nombres que suenan para el plantel de Jorge Almirón. La noticia generó sorpresa en todos con la posible llegada del colombiano James Rodríguez al Xeneize a mitad de año a cambio de una importante suma de dinero. La idea de la dirigencia es traer futbolistas de jerarquía.
El mercado de pases en el fútbol argentino se avecina con gran intensidad, especialmente para los equipos que compiten varios torneos. Uno de ellos es Boca Juniors, que recientemente avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores y aún sigue en carrera en la Copa Argentina, lo que requiere contar con un plantel amplio y de calidad.
LEER MÁS ► Boca quiere romper el mercado de pases: va por un goleador internacional
El 10 de selección que sumaría Jorge Almirón
La verdad de Boca y James Rodríguez, “La historia es muy simple: se reunieron varios empresarios, uno de ellos tiene vínculos en el fútbol europeo, con intereses en el fútbol español, un hombre que maneja muy buen capital y está radicado en Argentina”, contó el periodista Javier Hernández Bonnet.
"La propuesta era comprar los derechos del jugador, un contrato con una suma importante de dinero, que está muy cercana a la que se rumoreó le hizo Botafogo. La tarea era conseguir al jugador y hacerlo jugar en un gigante de Argentina, antes de llevarlo nuevamente al fútbol de España. El grupo de empresarios pone el billete y se lo entrega a Boca Juniors", agregó.
LEER MÁS ► Lionel Messi tiene grandes chances de jugar la Copa Libertadores: las razones
Boca busca refuerzos de jerarquía
Juan Román Riquelme tiene en mente diferentes jugadores que podrían sumarse al equipo, pero no se filtró ninguno hasta el momento. Con la condena a Sebastián Villa y el mal momento futbolístico de Darío Benedetto, el equipo necesita un refuerzo en la delantera.
Otro de los nombres que siempre están en la lista de los dirigentes es el de Mauro Icardi, Alejando “Papu” Gómez, Lucas Zelarayán y Facundo Farías, entre algunos de los que sonaron en lo que va del 2023.
Boca quiere romper el mercado de pases
Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca, y Jorge Almirón, técnico del equipo, son los que están al frente de las diferentes negociaciones que se está trabajando. El nombre de Edinson Cavani no es nuevo, pero en las últimas horas la dirigencia Xeneize habría llamado al uruguayo para ofrecerle venir a jugar a la Argentina.
Los números de Edinson Cavani en el conjunto Che no han sido espectaculares y es que desde su llegada a mediados del año 2022, el delantero solo pudo acumular 5 goles y 2 asistencias. Actualmente, el ‘Matador’ posee contrato vigente con Valencia hasta junio de 2024 y si bien una de sus ideas era finalizar su contrato, lo cierto es que el club planea deshacerse de él.
Te puede interesar