En medio de una semana agitada para el mundo del Club Atlético Colón, Marcelo Saralegui asumió este miércoles como el nuevo entrenador sabalero, el cuarto que se pone al mando del plantel en lo que va del año luego de los pasos de Julio César Falcioni, Sergio Rondina y Adrián Marini. "Las cosas no se han dado todavía, pero se pueden cambiar", aseguró el flamante DT en diálogo exclusivo con AIRE.
"Tenemos seis finales. Por la seguidilla de partidos que tenemos en poco tiempo, se van a ir buscando alternativas. Lo primero es hablar con el jugador, comprometerlo, ver el semblante que tiene y si tiene respuesta a lo que nosotros le podemos pedir. Necesitamos una predisposición importantísima a la hora del entrenamiento", aseguró Saralegui.
En una extensa charla, el entrenador reveló que el presidente José Vignatti lo llamó el lunes a la noche apena se había consumado la contundente derrota de Colón 4-0 ante Argentinos Juniors. "El presidente me llamó el lunes a la noche. No me preguntó si me gustaría agarrar el equipo porque sabe que es un sueño poder aportar desde algún punto de vista a la institución. Preparé el cuerpo técnico, arreglé los problemas personales y me vine. El fútbol tiene ese dinamismo", explicó el uruguayo.
En ese sentido, contó por qué no dudó en dar el sí cuando recibió el llamado del presidente sabalero a pesar del momento que vive el quipo. "Nací respirando fútbol. Cuando te llaman para una institución tan importante en mi carrera como es Colón, no tengo más nada que decir siempre que sí. Estoy agradecido por el momento, porque el futbol es así. Las cosas no se han dado hasta el momento, pero siempre se pueden cambiar. La vida te da estos desafíos en algún momento y yo los tomé con total placer porque me siento de la casa y vamos a pone todo de esta parte para ayudar a que Colón pueda sumar puntos en estas seis fechas que nos quedan", insistió.
Por otra parte, Saralegui aseguró estar al tanto de los problemas extradeportivos que atraviesa el Club Atlético Colón, pero aclaró que no tiene que influir en su trabajo como entrenador. "Sigo a Colón desde hace mucho tiempo. Sé los problemas que han tenido, pero cada uno con su rol. Nosotros tenemos el rol de poner al mejor equipo, de levantar la pauta anímica, de que vuelvan a creer en ellos mismos para disputar partidos. No tenemos mucho que ver nosotros con lo que pasa con los dirigentes afuera", dejó en claro el entrenador.
"Nosotros precisamos de todo: de que el hincha aliente, del dirigente que esté con nosotros. Los problemas casi nunca se arreglan todos juntos. Se van reparando a medida que pasa el tiempo. Todos salimos juntos o nos vamos juntos para otro lado, pero juntos es la única manera que yo conozco de poder salir de estos tipos de problemas. Le pido al hincha que confíe", concluyó el uruguayo.
El urugurayo Marcelo Saralegui estará a cargo de la conducción técnica del plantel profesional para los últimos partidos de la Liga Profesional de Fútbol. El debut será el próximo viernes a las 19 cuando Colón visite a Estudiantes en La Plata por la fecha 22 del torneo doméstico.
Para este partido, el uruguayo paró en el primer entrenamiento del miércoles el que podría ser su primer once titular como entrenador rojinegro. Sin salir de lo "lógico" y con los mejores nombres que tiene a disposición, Saralegui puso para los titulares a los siguientes nombres: Ignacio Chicco; Augusto Schott, Facundo Garcés, Paolo Goltz, Andrew Teuten; Santiago Pierotti, Leonel Picco, Baldomero Perlaza, Christian Bernardi; Luis Miguel Rodríguez y Ramón Ábila.