menu
search
Deportes Gonzalo Bonadeo | Copa Davis | ATP

Gonzalo Bonadeo y el doping de Jannik Sinner en la previa de la Copa Davis

Gonzalo Bonadeo se refirió al caso Jannik Sinner tras la apelación de la AMA al TAS por los dos positivos de clostebol que dio en marzo de este año.

En su columna semanal en AIRE, con el programa de Ahora Vengo, que conduce Luis Mino, Gonzalo Bonadeo opinó respecto del caso Jannik Sinner. "Se habla de 1 o 2 años de sanción", comenzó relatando. Y agregó que "el tenis tiene un estilo de Tribunal de Disciplina como la FIFA, que trabaja mucho con el tema de las apuestas y el doping".

En los últimos días, el mundo del tenis se paralizó al conocerse que la Agencia Mundial Antidopaje presentó un recurso en el caso que rodea a Jannik Sinner, quien luego de dos controles positivos de doping fue declarado “libre de culpa o negligencia” por un tribunal independiente de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (AIT). La AMA cuestionó la conclusión de la investigación y solicitó una suspensión de entre uno y dos años.

Embed

Gonzalo Bonadeo y el caso Jannik Sinner

El periodista Gonzalo Bonadeo continuó hablando en AIRE sobre el tema de Jannik Sinner y contó que "y esa entidad (el Tribunal de Disciplina) aceptó el cargo que hizo Sinner que según él le entró al organismo a través de su kinesiólogo que le hizo masajes sin guantes que no debió haber pasado". Y agregó: "una historia media rara".

Luego manifestó que "la agencia mundial de antidoping no se convenció de eso, pidió revisar el caso y fue al TAS que será quien decide si Sinner merece ser suspendido o no". Y destacó que "si es suspendido significa que no jugará la Copa Davis contra nosotros".

Sinner y los exámenes positivos

El contexto es el siguiente: el 5 de marzo y el 13 de marzo de este 2024, durante y después del Masters 1000 de Indian Wells, Jannik Sinner fue sometido a dos controles antidoping. En ambos casos se detectaron niveles muy bajos de metabolito de clostebol, una sustancia completamente prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Dicho resultado conlleva siempre, según el Código Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés), una suspensión provisional. Pero Sinner no la recibió a raíz de su justificación, que fue validada por un tribunal independiente. ¿Su explicación? Un error involuntario, una “contaminación” producto de un spray que utilizó parte de su equipo.