La denuncia se apoya en una filmación en la que se observa a Moretti recibiendo un fajo de dólares que, sin contar ni registrar, guarda en el bolsillo interno de su saco. Según Ortigoza, se trató de una “coima a cambio de la supuesta convocatoria del hijo de quien entregó el dinero, valiéndose de su posición como presidente del club”. Y añade: “Fue un acto ilegítimo, una mentira descarada, y días después intentaron justificarlo como una donación”.
Ortigoza contra Moretti: “Fue una coima, un engaño descarado que perjudica a San Lorenzo”
Además, Ortigoza expresó su preocupación por la permanencia de Moretti en funciones mientras avanza la investigación judicial. Considera que el presidente “podría manipular pruebas documentales o testimoniales”, y solicitó que se analicen medidas de coerción urgentes.
LEER MÁS ► Quién asumirá como presidente de San Lorenzo tras el escándalo de las coimas de Moretti
“No deja lugar a dudas: se trató de una coima para hacer jugar a un aspirante en alguna de las categorías del club, ejerciendo presión desde su rol institucional. Fue un engaño deliberado y sin posibilidad de cumplimiento real”, subrayó Ortigoza en la presentación judicial.
Marcelo Moretti
Marcelo Moretti solicitó una licencia en el marco de una investigación judicial.
También reveló que no se sorprendió por este hecho, ya que previamente había observado “situaciones similares que comenzaron a deteriorar su vínculo con Moretti”. Detalló que, poco tiempo después de asumir como directivo, el presidente le sugería integrar a ciertos jugadores, argumentando condiciones físicas o técnicas que él no compartía ni validaba.
La acusación cierra con una afirmación tajante: “Moretti obtuvo dinero en efectivo a cambio de falsas promesas, sin declarar, sin emitir recibos y sin que esas sumas ingresaran a las arcas del club”. El escenario judicial y político en Boedo está más caliente que nunca, y esta denuncia podría ser el principio de un conflicto aún mayor dentro de San Lorenzo.