menu
search
Deportes Club Atlético Colón | Elecciones | Fútbol

Elecciones en Colón: los candidatos contaron en AIRE sus propuestas

Con Ricardo Magdalena, Carlos Trod, Ricardo Luciani, Gustavo Abraham y José Alonso como candidatos, los socios del Sabalero ejercerán su derecho a elegir al próximo presidente.

El domingo 30 de noviembre de este año Colón volverá a celebrar las elecciones en una institución que fue campeona del fútbol argentino en 2021. Los socios podrán elegir al futuro presidente entre 5 listas. En diálogo con AIRE los candidatos contaron cuáles son sus principales propuestas.

Los candidatos a presidente son Ricardo Luciani, de "Sangre de Campeones"; Ricardo Magdalena, de la lista "Agrupación Dr. Ricardo Magdalena"; José Alonso, de "Tradición Sabalera"; Gustavo Abraham, de "Pasión Sabalera"; y Carlos Trod, de "Unidad Colonista".

LEER MÁS ► Elecciones en Colón: se cerró la presentación de listas y quedaron definidos los candidatos

Embed

Los candidatos en Colón presentaron sus propuestas

La Junta Electoral, presidida por el expresidente de Colón Eugenio Marcolín, acompañado por María Luz Zárate, Cristian García, Osvaldo Carrasco y Paulo Erpen, será la encargada, a partir del lunes 10 de noviembre, de determinar si todos los integrantes de cada lista están en condiciones de formar parte de estas o si presentan alguna irregularidad.

Las elecciones de Colón se llevarán a cabo el domingo 30 de noviembre en el Gimnasio Roque Otrino en el horario de las 8 y 18, mientras que el ganador y nuevo presidente asumirá a partir del 1 de diciembre de 2025.

Ricardo Magdalena: "Volver al lugar que nos corresponde"

Ricardo Magdalena, que encabeza la lista "Agrupación Dr. Ricardo Magdalena", está acompañado por Hugo Benuzzi, Pedro Uliambre y Guillermo Sanitá. El candidato fue claro y dijo que el objetivo es claro: "Volver al lugar que nos corresponde". Además, resaltó varios puntos a tener en cuenta por los socios:

  • Medidas inmediatas, Proyecto Deportivo 2026, jugadores con identidad sabalera y sentido de pertenencia.
  • Normalización económica, auditoría general y cumplimiento con AFA. Además, levantar las inhibiciones.
  • Para el socio, Colón Somos Todos: reducción de cuota en diciembre y enero, y reincorporación sin costo.
  • Puesta en valor de Inferiores, descentralización y orden.
  • En los primeros 10 días, haremos lo que no se hizo en años: ordenar, auditar y pagar.

En materia de fútbol, Ricardo Magdalena propone puesta en valor de la pensión de las divisiones inferiores, mejorando su calidad de vida, estudio y entrenamiento de los chicos.

Por último, se refirió a la estabilidad financiera y afirmó que no es solo una meta: es una forma de gestionar. Un club ordenado puede planificar, crecer y sostener proyectos deportivos reales.

"Colón necesita una administración que piense a largo plazo, que cuide cada recurso y que devuelva a los socios la tranquilidad de saber que el futuro está en buenas manos", es otra de las propuestas.

elecciones colon.png
El Gimnasio Roque Otrino será el lugar de las elecciones en Colón.

El Gimnasio Roque Otrino será el lugar de las elecciones en Colón.

Gustavo Abraham: "Ascenso inmediato"

Gustavo Abraham, que encabeza la lista "Pasión Sabalera", está acompañado por Horacio Capello, Darío Clariá y Javier Mercado. Entre lo que propone el candidato se destaca el compromiso que quiere en el fútbol Profesional y se exigirá un juego acorde a la grandeza y el protagonismo que Colón debe tener de manera permanente en todas las canchas.

  • Se conforma un Comité de Fútbol
    -Compuesto por Dirigentes, socios y exjugadores que tendrá funciones de asesoramiento y evaluación permanente.
    -Grupo de Logística a los fines de atender todas las necesidades del plantel superior.
  • Director Deportivo
  • Cuerpo Técnico
  • Plantel de Jugadores compuesto por entre 25/30 profesionales con equilibrio de edades y características, por posiciones elegidos al juego ofensivo que se exige.
  • Cuerpo profesional (Médicos, Kinesiólogos, nutricionista, psicóloga, cocineros, podólogos, etc).

También tiene una propuesta societaria y se reincorporan de manera automática a toda aquella persona que haya sido socia en algún momento. Destacó que se crearán diferentes categorías de socios: infantil menor, Infantil mayor, menores, Grupos familiares, Madre con hijos, desempleados y más.

Y además se volverá a cobrar Acceso a Platea este mensualizado. Habrá categorías con muchos beneficios.

elecciones colon 2023.jpg
Elecciones en Colón.

Elecciones en Colón.

Ricardo Luciani: "Crear una escuela primaria dentro del club"

Ricardo Luciani, que encabeza la lista "Sangre de Campeones", está acompaña por Alejandro Pirola, Federico Di Giácomo y Leonardo Pérez. En sus propuestas contó que los ejes centrales de su proyecto de gestión están basados en la reorganización integral del club, el fortalecimiento deportivo y la generación de recursos económicos sostenibles. Su propuesta tiene como punto de partida la sectorización del club, con el objetivo de jerarquizar cada área y otorgarle la atención específica que requiere.

  • Fútbol

El candidato anunció la incorporación de Nelson Agoglia como director deportivo, quien trabajará en conjunto con Luis Medero en la planificación del fútbol profesional. Además, confirmó que ya está acordada la llegada de un coordinador de divisiones inferiores, una figura con experiencia comprobada y reconocido paso por Colón, para profesionalizar la estructura formativa.

  • Socios y educación

El dirigente propone crear una escuela primaria dentro del club y potenciar todas las disciplinas, con la intención de ampliar la base social, atraer nuevos socios y mejorar la sustentabilidad económica mediante el crecimiento institucional.

  • Economía

En el plano financiero, fue contundente: si bien la gestión debe apoyarse en recursos propios, la situación actual exige apoyo externo. Por eso impulsó la creación de un grupo empresario que realizará aportes extraordinarios para afrontar urgencias, entre ellas la inhibición que pesa sobre Colón. Este equipo de apoyo está integrado por empresarios como Ariel Utrera, Leonardo Pérez, Matías Fernández (del sector gastronómico) y otros aportantes que garantizarán el sustento inmediato para resolver problemas críticos.

Carlos Trod: "Lograr el ascenso"

Carlos Trod, que lidera la lista "Unidad Colonista", integra su grupo con Víctor Hugo Ardila, Marino Schmidt y Daniel Arias. Entre las metas, el candidato está seguro y afirmó que el primer objetivo planteado es ambicioso: lograr el ascenso a la Liga Profesional de Fútbol.

  • Fútbol

Para acompañar esta meta, impulsa una reestructuración profunda de las divisiones inferiores, bajo la conducción del profesor Salorio y en línea con el proyecto Colón País, con el propósito de profesionalizar la formación, ampliar la captación de talentos y consolidar un modelo deportivo sostenible que abastezca al plantel principal.

  • Continuidad en AFA

El dirigente remarcó la necesidad de mantener la anuencia para continuar compitiendo en AFA, consolidando la presencia del club en el fútbol nacional. En paralelo, propone otorgar una estructura deportiva integral a todo el fútbol, sumado a un desarrollo más amplio de las diferentes disciplinas que forman parte de la vida institucional.

  • Mejoras en el club

En el plano edilicio, Carlos Trod planteó reactiva la pileta, mejorar la infraestructura existente y encarar un ordenamiento general del club desde todos los ángulos, con el objetivo de brindar condiciones adecuadas para el crecimiento de cada actividad. Y subrayó que su gestión trabajará por todas las disciplinas sin excepciones, buscando un club equilibrado, moderno y funcional.

José Alonso

José Alonso, que encabeza la lista "Tradición Sabalera", está acompañado de Gustavo Ingaramo, Matías Vidoz y Alejandro Bonazzola.

Las propuestas de la lista hasta el momento no se dieron a conocer y desde AIRE tomamos contacto con integrantes del candidato y allegados al ex vice de Colón.

Elecciones en Colón

Los socios habilitados para votar en las elecciones del domingo 30 de noviembre de 2025 deberán acercarse al Gimnasio Roque Otrino entre las 8 y 18 con el DNI y carnet con cuota al día.

El candidato que gane las elecciones tomará el poder al otro día y comenzará a armar el plantel para la temporada 2026, que por ahora tendría a Ezequiel Medrán como director técnico.