La historia del fútbol en la ciudad de Santa Fe esconde historias gloriosas. A finales de la década de 1920, cuando asomaba La Gran Depresión que desencadenaría una crisis global en todo el mundo, en Argentina comenzaban a aparecer equipos de fútbol rentado, que darían lugar al período de la historia denominado como el profesionalismo, luego de tres décadas de campeonatos institucionalizados tras la llegada del fútbol desde Inglaterra, su país fundacional. En Santa Fe, la actividad futbolística se reflejaba solamente en los campeonatos regionales, ya que el Club Atlético Unión, el Club Atlético Colón, y los equipos fuertes de la ciudad en aquellos tiempos, aún no formaban parte de manera permanente de los campeonatos de lo que hoy conocemos como Asociación del Fútbol Argentino.
Por el lado del Club Atlético Unión, el año 1929 significó uno de los momentos más importantes de su historia: había inaugurado el Estadio 15 de Abril, además de un centro de deportes en su plaza definitiva, ubicada en la Avenida López y Planes.
Tras esta pequeña ubicación en el contexto sociohistórico, la fecha en el calendario que se ubica en la historia del “Tate” marca el 16 de junio de 1929.
Unión forjó un triunfo histórico frente al Chelsea hace exactamente 94 años; un equipo que, en aquel entonces acariciaba el ascenso a la First Division, lo que actualmente conocemos como la “Premier League”; una de las ligas más poderosas de todo el planeta. Lejos aún estaban las dos Champions League obtenidas por el conjunto londinense, en los años 2012 y 2021.
La llegada del Chelsea al estadio del Club Atlético Unión, y una nueva visita de un equipo inglés a la República Argentina
Este enfrentamiento ante el Club Atlético Unión, se da en la búsqueda de desafíos más interesantes para el Chelsea, que viajó desde Inglaterra al continente americano en búsqueda de ellos. Entrenamientos en barco y “picados” en la cubierta, fueron las preparaciones de los “players” ingleses en aquella época. La gira duró aproximadamente un mes y medio, en los cuales el conjunto inglés jugó 16 encuentros.
En medio de este periplo por tierras sudamericanas (disputaron encuentros amistosos en Argentina, Brasil y Uruguay), apareció el conjunto tatengue, quien lo esperaría en Santa Fe en medio de un marco imponente en el naciente Estadio 15 de Abril. Chelsea venía de vencer por 1 a 0 ante la Asociación Amateur Argentina (en cancha de River) y 2 a 0 contra San Lorenzo de Almagro. También empataron 1 a 1 con Independiente, pero la sorpresa, la daría el conjunto rojiblanco.
El Club Atlético Unión vencería aquella tarde en la que se cumplen 94 años, por 5 a 0 con un triplete de Francisco Valiente, y los goles restantes de Acosta y Beltramini. Más allá de que el tiempo agigante la presencia del conjunto londinense –en 2003, debido al ingreso de capitales tras la llegada de Abramovich, el club logró variados títulos-; la victoria del conjunto tatengue frente a un conjunto inglés, quedaría grabada en los libros de historia futbolística. Para más adelante quedaría el ingreso definitivo a los torneos de AFA, los ascensos, y los hitos más recientes de la historia rojiblanca.
El dato del encuentro entre el Club Atlético Unión vs Chelsea
- Lo que más llamó la atención tras la llegada del equipo inglés a Santa Fe, era que su uniforme tenía dorsales, algo muy novedoso para la época. A nivel mundial, tuvieron que pasar varias décadas para su implementación definitiva, como punto cúspide la Copa Mundial de la FIFA de Brasil 1950, en donde fue obligatoria su utilización.
La síntesis del partido entre Unión y Chelsea el 16 de junio de 1929
Unión: Olivieri; Angelini, Gómez; Napoleoni, Monzón, Garbagnoli; Simonsini, Beltramini, Valiente, Acosta, Mir.
Chelsea: J.Whitley; S.Irving, T.Law; H.Thain, J.Townrow, A.Bishop; W.Jackson, W.Ferguson, S.Elliot, E.Wilson, Briggs.
Árbitro: E. Forte.
Goles: Valiente 20, 35, 72, Acosta 28, Beltramini 48.
Incidencia: E. Wilson falló un penal a los 41 minutos.