El conjunto albiceleste había empatado 1 a 1 durante los 90 minutos (goles de Lisandro Martínez para Argentina y de K. Rodríguez para Ecuador), y fue desde los 12 pasos donde se impuso para clasificar a la siguiente instancia.
Ahora, Argentina espera por Venezuela o Canadá, que jugarán este viernes.
Copa América_ 1x1 formación Argentina vs. Ecuador.png
El 1 x 1 de la Selección Argentina
– Emiliano Martínez (10): Dibu siempre está y, cuando en el primer tiempo Ecuador llevó peligro a su arco (mediante una corrida de Caicedo, o el enganche y remate de Sarmiento –que tapó con su pie derecho–), dio el presente y aseguró el cero en su valla.
dibu martinez atajada.jpg
Dibu Martínez siempre está.
En el penal tuvo la fortuna de que el remate de Valencia dio en su palo derecho, cuando él había ido hacia el otro y, en el gol de Ecuador, no pudo hacer nada ante el muy buen cabezazo de Kevin Rodríguez.
Y cuando parecía que se veía la noche, contuvo los penales de Mina y Minda y, otra vez, la Argentina avanzó de ronda gracias a sus formidables atajadas.
– Nahuel Molina (5): Su labor tuvo altibajos, ya que Sarmiento, Preciado e Hincapié lo complicaron cuando se volcaban por su sector. Levantó en el complemento y no mezquinó esfuerzo alguno para frenar los avances rivales.
– Cristian Romero (7): En un partido chivo, el Cuti estuvo firme y, ante delanteros rápidos y volantes que se desprendían para llegar libres al área argentina, siempre dio el presente, jamás mezquinó suela ante los rivales, y transmitió seguridad al equipo.
– Lisandro Martínez (8): Amén de su sólida labor en el fondo –como es habitual–, donde prevaleció en el duelo con dos buenos delanteros como Preciado y Valencia, marcó el gol de la victoria de la Selección con un gran cabezazo ingresando solo por la izquierda, tras el corner de Messi que Mac Allister peinó, descolocando a todos.
Lisandro Martínez
Lisandro Martínez marcó el gol argentino durante el empate 1 a 1 ante Ecuador.
– Nicolás Tagliafico (6): Ganó más de lo que perdió con los ecuatorianos que atacaban por su sector y, cada vez que pudo, trepó por su lateral y buscó asociarse con Nico González. Fue amonestado a los 35’ del segundo tiempo por una falta a Yeboah.
– Rodrigo De Paul (6): En el primer tiempo le costó hacer pie (como acasi todo el equipo), ya que estuvo impreciso y lejos de su nivel. Levantó en el período final y, además, le agregó una gran despliegue y sacrificio ante los veloces volantes ecuatorianos.
– Alexis Mac Allister (7): Ubicado como un volante central clásico, por momentos quedó en inferioridad numérica ante los volantes ecuatorianos. Pero promediando la etapa inicial ajustó las marcas, su trabajo creció sostenidamente y, en el gol argentino, peinó la pelota en el primer palo para la llegada de Lisandro Martínez por el opuesto. Ejecutó con gran precisión el tercer penal de la Albiceleste.
– Enzo Fernández (7): En la primera etapa dispuso de tres chances claras para convertir, y fue el jugador argentino que más peligro llevó al arco ecuatoriano. También se complementó con Mac Allister a la hora de marcar y fue la rueda de auxilio del mediocampo de la Selección.
– Nicolás González (5): Tuvo la misión principal de tapar la subida de Ángelo Preciado y, por momentos, lo logró. Muy voluntarioso, las corrió todas (en una que robó, la jugada terminó con un remate de Enzo Fernández) pero, como la marca no es su fuerte, varias veces fue superado por su carril.
En el gol de Ecuador pudo haber obstruido la rápida salida rival, pero como no lo hizo (se quedó tirado en el piso tras haber caído en la jugada previa), vino el centro desde este sector y el cabezazo de Kevin Rodríguez para el 1-1.
Además, lo amonestaron a los 31’ del segundo tiempo por un duro foul a Preciado.
10–Lionel Messi (5): Sin la más mínima duda, no estaba para jugar y, por eso, la Pulga dio muchas ventajas y se lo vio lejos de su mejor versión. Encima, tuvo la mala fortuna –justo él, el mejor del mundo– de que al picar su penal el mismo dio en el travesaño y salió.
messi penal errado.jpeg
Messi picó su penal y la pelota pegó en el travesaño.
– Lautaro Martínez (6): Aunque no contó con situaciones claras para convertir, su gran aporte al equipo fue colaborar permanentemente en la marca y cobertura de la salida de Ecuador desde el fondo. Le dejó su lugar a Julián Álvarez a los 19’ del segundo tiempo.
– Julián Álvarez (5): Reemplazó a Lautaro Martínez a los 19’ del complemento y prácticamente no llevó peligro al arco de Alexander Dominguez. Eso sí: pateó el segundo penal con gran categoría y no falló.
– Giovani Lo Celso (5): Sustituyó a Enzo Fernández a los 32’ del complemento. Su juego fue irregular y con altibajos, y estuvo lejos de su habitual nivel.
– Nicolás Otamendi (7): Ingresó por Lisandro Martínez a los 32’ del período final. Tuvo mucho trabajo ante el asedio de Ecuador en el final y, en la tanda de penales, puso el 4-2 definitivo con frialdad y categoría para el pasaje de ronda de la Selección.
– Gonzalo Montiel (-): Reemplazó a Nahuel Molina a los 50 ‘del segundo tiempo y, en su penal (el cuarto de la Selección), no falló y estableció el 3-1 parcial.
Lionel Scaloni – DT: Tras el peor comienzo de la Selección en toda la Copa América, donde por momentos fue superado por Ecuador, el equipo se asentó, ajustó las marcas (especialmente Mac Allister) y, luego del gol de Lisandro Martínez –jugada preparada de llevar todas las marcas a un palo, para que el segundo central ingrese libre por el otro–, a más de uno le volvió el alma al cuerpo.
En el complemento, el equipo finalmente superó una gran prueba de carácter, ya que dejó el alma para vencer a un durísimo Ecuador, que nunca se dio por vencido.