menu
search
Deportes Selección Argentina | Julián Álvarez | Lionel Messi

El 1 x 1 de los jugadores de la Selección Argentina ante Canadá

En su debut en la Copa América Estados Unidos 2024 y, con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, la Selección derrotó 2-0 a los norteamericanos en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. El próximo martes 25 de junio, desde las 22 (hora de nuestro país), se medirá con Chile en East Rutherford, Nueva Jersey.

El próximo martes 25 de junio, desde las 22 (hora de nuestro país), se medirá con Chile en East Rutherford, Nueva Jersey.

23–Emiliano Martínez (6): No tuvo mucho trabajo pero, cuando fue exigido, respondió con su habitual solvencia y categoría, tal como lo hizo a los 42’ de la etapa inicial, al tapar brillantemente un cabezazo a quemarropa –y de pique al suelo– de Stephen Eustáquio. Además, dio muy buenas asistencias sacando desde el área, como la de los 19’ del segundo tiempo, al dejarlo mano a mano a Messi ante Crépeau, aunque la Pulga no pudo convertir.

26–Nahuel Molina (6): Aunque en el primer tiempo se proyectó buscando conectarse con De Paul y Di María, por momentos Alphonso Davies y Liam Millar lo complicaron por su lateral haciéndole el 1-2. En el completo ajustó las marcas y aseguró su sector, amén de seguir buscando ser la salida por este lateral.

messi vs canada.jfif
El juego del capitán fue creciendo paulatinamente: jugó, hizo jugar, encaró siempre, buscó la salida con buenos cambios de frente.

El juego del capitán fue creciendo paulatinamente: jugó, hizo jugar, encaró siempre, buscó la salida con buenos cambios de frente.

13–Cristian Romero (7): Con su reconocida firmeza y seguridad, el Cuti es una absoluta garantía en la última línea de la Selección, tanto por arriba como por abajo. Nunca se complica, es expeditivo, a la hora de ir al cruce con los rivales jamás saca la pierna y, cuando la situación del juego lo permite, hasta llega al área rival buscando convertir de cabeza.

25–Lisandro Martínez (6): Es el complemento ideal de Romero, con quien conforma una zaga prácticamente sin fisuras. Contuvo con solvencia a los veloces delanteros canadienses y siempre buscó salir con claridad, asegurando la pelota y sin comprometer la última línea.

LEER MÁS ► Un debut con altibajos y el récord de Messi para la historia: la Selección Argentina le ganó a Canadá

8–Marcos Acuña (6): El Huevo estuvo muy movedizo y activo por su lateral, por el que se proyectó muchas veces y hasta llegó con serio peligro al área rival, como a los 26’ del primer tiempo, cuando Messi –con un fantástico cambio de frente– lo habilitó por izquierda pero, su remate, cruzó todo el área y ningún compañero pudo conectar el envío.

7–Rodrigo De Paul (7): El motorcito del mediocampo, y la rueda de auxilio y el relevo para todos. También asistió a Di María y Messi, y llegó muchas veces al área canadiense. Estableció una buena dupla con Paredes y se impuso claramente en el duelo con los volantes rivales.Fue amonestado a los 15’ del complemento por cortar con la mano un pase de Davies.

5–Leandro Paredes (6): Correcto trabajo del jugador de la Roma, ya que ganó mucho más de las que perdió en el mediocampo, asegurando la pelota y cortando el circuito de juego de los norteamericanos en ese sector del terreno. Fue sustituido por Nicolás Otamendi a los 30’ del complemento.

gol julian alvarez.jfif
Con el despliegue de siempre, Julian Álvarez marcó el primer gol argentino.

Con el despliegue de siempre, Julian Álvarez marcó el primer gol argentino.

20–Alexis Mac Allister (6): En su primera Copa América, fue de menos a más. Tuvo una chance muy clara a los 38’ de la etapa inicial, cuando conectó de cabeza un buen centro desde la derecha de De Paul, pero la pelota terminó en las manos de Crépeau. En el complemento asistió a Julián Álvarez para el primer tanto de la Selección, se desprendió varias veces llegando al área rival y ajustó las marcas por su carril.

11–Ángel Di María (7): Volcado por la derecha, buscando desbordar por ese sector –lo que logró varias veces con su velocidad– y asociándose con De Paul y Messi, generó peligro y demostró su plena vigencia. Dispuso de una chance clarísima a los 8’ del período inicial, cuando corrió casi 45 metros y, tras quedar mano a mano con Maxime Crépeau, este tapó su remate. Fue reemplazado por Giovani Lo Celso a los 22’ del segundo tiempo.

10–Lionel Messi (8): El juego del capitán fue creciendo paulatinamente: jugó, hizo jugar, encaró siempre, buscó la salida con buenos cambios de frente, y hasta tuvo chances muy claras para anotar, pero Crépeau le tapó un mano a mano (tras una gran asistencia de Dibu Martínez) a los 19’ del complemento, o una corrida a los 33’ de la misma etapa, pero su remate se fue muy cerca del palo derecho. En el final, le dio una asistencia exquisita a Lautaro Martínez para el 2-0.

di maria.jfif
Ángel Di María, asociándose con De Paul y Messi, generó peligro y demostró su plena vigencia.

Ángel Di María, asociándose con De Paul y Messi, generó peligro y demostró su plena vigencia.

9–Julián Álvarez (8): Con el despliegue de siempre –y, además, colaborando en la marca y cubriendo salida rival–, marcó el primer gol argentino a los 3’ de la segunda etapa recibiendo una asistencia de Mac Allister, quien chocó con el arquero. Solo un minuto después tuvo el segundo, con una media vuelta al ras el piso que Crépeau mandó al corner. Le dejó su lugar a Lautaro Martínez a los 30’ del segundo tiempo.

16–Giovani Lo Celso (5): Ingresó por Di María a los 22’ de la etapa final, con la tarea principal de colaborar en la marca en el mediocampo. También buscó desprenderse para llegar al área rival, y fue amonestado a los 45’ por una fuerte falta a Alphonso Davies.

19–Nicolás Otamendi (5): Reemplazó a Paredes a los 30’ del complemento. Colaboró con Romero y Lisandro Martínez para asegurar la última línea del equipo ante algunos embates canadienses. Apeló a su experiencia, no se complicó en ningún momento y cumplió.

22–Lautaro Martínez (8): Sustituyó a Julián Álvarez a los 30’ del segundo tiempo y, 13 minutos después, marcó el 2-0 de la Selección tras un pase quirúrgico de Messi entre las piernas de los defensores rivales. Las buscó y las peleó a todas, y se lo nota con confianza, fundamental para un goleador.

3–Nicolás Tagliafico (-): Remplazó a Acuña a los 44’ del complemento (luego del 2-0) y, con el partido definido, tuvo poca participación en el juego.

4–Gonzalo Montiel (-): Ingresó por Molina a los 44’ del período final y solo estuvo seis minutos en el campo de juego. Al igual que Tagliafico, tuvo poca participación.

Lionel Scaloni – DT: Siempre es bueno debutar con una victoria y, la Selección, lo hizo con buen juego, llegando muchas veces con peligro y pudiendo convertir más goles de los dos con los que se venció a Canadá. La idea del técnico –posesión y dominio de la pelota, paciencia para elaborar las jugadas, y aceleración y velocidad en el juego vertical– se mantiene y se respeta, por lo que los resultados están a la vista.