menu
search
Deportes Diego Maradona | Mundial Sub 20 Argentina 2023 | Deportes

Mundial Sub 20 Argentina 2023: el título en Japón 1979 que consagró a Diego Maradona

Repasamos la primera gran consagración de Diego Maradona con la selección argentina. El 7 de septiembre de 1979 se consagraba por primera vez, campeona mundial juvenil en Japón.

El amor de Diego Maradona por la selección argentina fue tan grande, que supo conquistarlo durante más de diecisiete años entre su debut ante Hungría en el año 1977 y la Copa Mundial de Estados Unidos 1994, superando cualquier compromiso contractual, personal y profesional. Diego amaba con toda su alma, a la camiseta celeste y blanca. En la previa al Mundial Sub 20 Argentina 2023, repasamos el comienzo del camino laureado del seleccionado nacional en esta categoría.

La primera consagración de Diego Maradona con la selección argentina: el Mundial Sub 20 de Japón 1979

Maradona Japón 1979 3
Diego festeja su gol ante la URSS, en la final del campeonato. Foto: Tomikoshi.

Diego festeja su gol ante la URSS, en la final del campeonato. Foto: Tomikoshi.

El 7 de septiembre de 1979, la Selección Argentina Sub 20, conseguía el primero de sus seis títulos mundiales juveniles. Vencería por 3 a 1 a la Unión Soviética con goles de Hugo Alves, Ramón Díaz y Diego Armando Maradona y de esta manera, se consagraba en el lejano oriente.

De la mano de César Luis Menotti en la conducción técnica, Argentina logró revalidar su título obtenido en la Copa Mundial disputada en nuestro país conseguido hace tan solo quince meses atrás, además de nutrir a nuestro fútbol de nuevas estrellas, en las cuales se encontraba Rubén Rossi, formado en el Club Atlético Colón y que lo recibió con todos los honores tras el logro obtenido en Japón. Para Diego Maradona, fue la posibilidad que se le había sido negada en la Copa del Mundo, tras ser relegado por Menotti al labrarse la lista definitiva previo al certamen disputado en el territorio nacional.

MARADONA - Youth World Cup 1979

El comienzo de una historia laureada para la selección argentina Sub 20

Este triunfo fue el comienzo de una gran colección de títulos mundiales juveniles para el futbol argentino. En la actualidad, la selección es el equipo que más torneos juveniles sub 20 logró, con seis conquistas (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007).

Maradona Ramón Díaz
Maradona y Ramón, grandes figuras de la selección juvenil argentina, que obtuvo el mundial de la categoría por primera vez.

Maradona y Ramón, grandes figuras de la selección juvenil argentina, que obtuvo el mundial de la categoría por primera vez.

La campaña del Sub 20 campeón en Japón 1979, al detalle

Japon 1979 1
Uno de los once titulares que disputó la Copa Mundial Juvenil de Japón 1979.

Uno de los once titulares que disputó la Copa Mundial Juvenil de Japón 1979.

Primera fase

Argentina 5 - Indonesia 0:

Formación: Sergio García; Abelardo Carabelli (Marcelo Bachino), Juan Simón, Rubén Rossi y Hugo Alves; Juan Barbas, Osvaldo Rinaldi y Diego Maradona; Osvaldo Escudero, Ramón Díaz y Gabriel Calderón (Juan José Meza).

Goles: Ramón Díaz (PT 10m., 22m. y 24m.) y Diego Maradona (PT 20m. y 39m.).

Yugoslavia 0-Argentina 1:

Formación: Sergio García; Abelardo Carabelli, Juan Simón, Rubén Rossi y Hugo Alves; Juan Barbas, Osvaldo Rinaldi y Diego Maradona; Osvaldo Escudero (Alfredo Torres), Ramón Díaz y Gabriel Calderón (Juan José Meza).

Gol: Osvaldo Escudero (ST. 20m.)

Argentina 4-Polonia 1:

Formación: Sergio García; Abelardo Carabelli, Juan Simón, Rubén Rossi y Marcelo Bachino; Juan José Meza, Osvaldo Rinaldi y Diego Maradona; Alfredo Torres (Juan Barbas), José Luis Lanao (Ramón Díaz) y Gabriel Calderón.

Goles: Diego Maradona (PT. 7m.), Gabriel Calderón (PT. 26m. y ST. 30m.) y Juan Simón (PT. 35m.), Plasz (PT. 27m.)

Cuartos de final

Argentina 5-Argelia 0:

Formación: Sergio García; Abelardo Carabelli, Juan Simón (Jorge Piaggio), Rubén Rossi y Hugo Alves; Juan Barbas, Osvaldo Rinaldi y Diego Maradona (Juan José Meza); Osvaldo Escudero, Ramón Díaz y Gabriel Calderón.

Goles: Diego Maradona (PT. 25m.), Gabriel Calderón (PT. 33m.) y Ramón Díaz (PT. 39m. y ST. 12m. y 27m.).

Semifinal

Argentina 2-Uruguay 0:

Formación: Sergio García; Abelardo Carabelli, Juan Simón, Rubén Rossi y Hugo Alves; Juan Barbas, Osvaldo Rinaldi y Diego Maradona (Juan José Meza); Osvaldo Escudero, Ramón Díaz (Alfredo Torres) y Gabriel Calderón.

Goles: Ramón Díaz (ST. 11m.) y Diego Maradona (ST. 33m.)

Final

Argentina 3 - Unión Soviética 1:

Formación: Sergio García; Abelardo Carabelli, Juan Simón, Rubén Rossi y Hugo Alves; Juan Barbas, Osvaldo Rinaldi (Juan José Meza) y Diego Maradona; Osvaldo Escudero (Alfredo Torres), Ramón Díaz y Gabriel Calderón.

Goles: Ponomarev (ST. 12m.) (US), Hugo Alves (ST. 27m., de penal), Ramón Díaz (ST. 30m.) y Diego Maradona (ST. 35m.)

Los jugadores de la selección argentina Sub 20 campeona en Japón 1979

Japon 1979 2
Los festejos del seleccionado juvenil en el vestuario.

Los festejos del seleccionado juvenil en el vestuario.

Aquel histórico seleccionado juvenil estuvo integrado por García (Flandria) y Seria (Central Córdoba) como arqueros; Simón (Newell´s), Alves (Boca), Abelardo Carabelli (Argentinos), Rossi (Colón), Piaggio (Atlanta) y Marcelo Bachino (Boca), defensores. Sperandío (Central), Juan Barbas (Racing), Maradona (Argentinos), Rinaldi (San Lorenzo) y Meza (Central Córdoba Tucumán) los mediocampistas; y los deltanteros Escudero (Chacarita), Díaz (River), Calderón (Racing), Torres (Atlanta) y José Lanao (Vélez).

El dato de la selección argentina Sub 20 campeona en Japón 1979

Maradona: Sus goles en la Sub-20 de Argentina

Solo 17 futbolistas en toda la historia fueron campeones del mundo de manera juvenil y mayor. En Argentina, sólo Diego Maradona ocupaba este selecto grupo (1979 y 1986) hasta que Ángel Di María, Alejandro Gómez y Lionel Messi lo lograran en el Mundial de Qatar 2022.