La Celeste abrió el marcador antes de los 10 minutos de juego. Tras un tiro de esquina desde la izquierda de Federico Valverde, la pelota cayó en el punto penal donde Sebastián Cáceres se la bajó de cabeza a Rodrigo Bentancur que se dio vuelta y sacó un potente remate al medio del arco para poner el 1-0.
A los 21 minutos del primer tiempo, llegó el empate de Canadá a través de Ismael Koné. Tras un tiro de esquina de Jacob Shaffelburg desde la derecha, la pelota cayó en el segundo palo donde Moise Bombito cabeceó y se la dejó flotando a Koné que, con una media chilena, puso el 1-1.
LEER MÁS ► The Last Dance de Ángel Di María: el legado, los logros y su despedida en la final de la Copa América
En el complemento, a falta de diez minutos, Canadá logró dar vuelta el partido con el gol de Jonathan David. A toda velocidad, Koné inició un contragolpe llegando a la medialuna del área donde sacó un zapatazo que el arquero Sergio Rochet despejó dejando un rebote corto que David capturó para anotar el 2-1.
Con garra charrúa a la definición desde los 12 pasos
Sin embargo, los charrúas no se quedaron de brazos cruzados y fueron en busca del empate, que terminó siendo agónico y llegó a través de los pies de Luis Suárez a los 48 minutos del segundo tiempo.
El histórico delantero uruguayo había entrado en el arranque del complemento en lugar de Núnez y marcó su gol número 69 la camiseta del seleccionado oriental. Ese tanto mantuvo con vida al equipo charrúa y habilitó la definición desde los 12 pasos.
LEER MÁS ► Locura por la Selección Argentina en Miami: así fue el último banderazo aantes de la final de la Copa América
Uruguay al podio de la Copa América 2024
Desde los 12 pasos, David fue quién inició la tanda y marcó el primero para Canadá al igual que Valverde hizo lo propio para Uruguay. En el segundo remate, Bombito anotó para los de Marsch mientras que Bentancur empató para la Celeste.
En el tercer disparo, Rochet atajó el débil penal que ejecutó Koné y de Arrascaeta puso en ventaja a los charrúas con su tanto. Choiniére empató para Canadá pero Suárez volvió a poner adelante a Uruguay que ganó la tanda tras el fallido de Alphonse Davies estrellando su remate al travesaño.
Tras 20 años, Uruguay volvió a colgarse la medalla de bronce en este certamen y sumó la octava en toda la historia. La última vez había sido en la edición de Perú 2004 donde quedó afuera en semifinales ante Brasil y, en el partido por el tercer puesto, le ganó a Colombia.