Colón dominó el primer tiempo
Colón fue el claro dominador de un primer tiempo donde CADU no pudo hacer pie en las grandes dimensiones del Brigadier López y se notó no solo en los ataques con poca gente, casi todos de contragolpe, sino también en retrocesos desordenados. Defensores Unidos dejó muchos espacios para que Nacho Lago y Christian Bernardi puedan tomar contacto con la pelota constantemente, siendo los encargados en el sabalero de generar juego y ocasiones de gol.
El joven Iván Ojeda tuvo varias chances claras en las que, por detalles, controles o nerviosismo, no pudo convertir. Casi siempre asistido por Bernardi, Lago o Yunis, quien fue otro de los pilares fundamentales en la mitad del campo del equipo de Medrán.
LEER MÁS ► Colón le ganó al CADU y cerró un año para el olvido: Bernardi le dio un triunfo después de dos meses y medio
colon cadu gente
El único gol del encuentro lo convirtió Christian Bernardi, diez y capitán, y se fue ovacionado por los hinchas de Colón.
De hecho, ellos tres fueron los que tuvieron las más claras para Colón: un tiro libre del 10 que terminó estrellado en el travesaño y remates desde media distancia de Lago y el joven volante central que hicieron lucir al arquero rival.
En el segundo tiempo llegó el gol de Colón
En la segunda mitad, el técnico optó por entrar al campo de juego con dos modificaciones: ingresaron Matías Córdoba y Federico Jourdán en lugar de Ojeda y Kevin Colli, que no tuvo grandes participaciones en el primer tiempo.
Casi de entrada, Colón generó un par de ocasiones y terminó pegando la primera “cachetada” con el gol de Bernardi, quien capturó un rebote en el área y la puso lejos del arquero Mauricio Aquino.
Minutos después, en un ratito de futbol de CADU, el equipo de Zárate casi termina con un penal a favor que podría haber cambiado la historia en Santa Fe. Conrado Ibarra se tiró al piso para evitar un remate dentro del área y la pelota le pegó en la zona intercostal, casi a la altura de su brazo izquierdo, y por suerte para el Sabalé, el árbitro Nelson Sosa no sancionó la pena máxima.
Christian Bernardi fue ovacionado por la gente de Colón
También el complemento, Bernardi, quien fue uno de los puntos más altos del rojinegro -sino el más- fue reemplazado por Taborda y recibió una ovación por parte de los hinchas, pese a que en la primera parte había recibido algunos insultos en un par de jugadas puntuales donde no estuvo fino. La posible despedida del campeón de aquel 2021 hizo tocar las fibras más íntimas de los hinchas y la salida de Bernardi fueron aplausos y más aplausos.
colon bernardi.png
Con gol de Christian Bernardi, Colón venció 1-0 a Defensores Unidos por la última fecha de la Primera Nacional. Imagen ilustrativa de un partido anterior.
A los 31 minutos del ST fue el tiempo de otra ovación, esta vez para Ignacio Lago, otro de los más importantes en Colón, sumado al ingreso del capitán Luis Miguel Rodríguez. El Pulga volvió a pisar el terreno de juego luego de ausentarse varios partidos debido a una lesión en su rodilla. Sin embargo, el regreso para el de Simoca no fue con un gran despliegue físico ni tampoco con mucho futbol… entendible después de varias semanas sin jugar a un ritmo de competición.
LEER MÁS ► Medrán se reafirmó al mando de Colón: "Me encantaría seguir en 2026"
Sobre el final, Córdoba podría haber liquidado la historia con el 2-0, pero terminó fallando debajo del arco con el arquero totalmente vencido. Afortunadamente para él y para Colón, la historia no cambió y el árbitro pitó el final del encuentro segundos más tarde.
El plantel se despidió entre silbidos, insultos y el famoso “que se vayan todos”, aunque no faltó la banca a los juveniles del club: “Vamos vamos los pibes”, cantó la gente entre algunos tímidos aplausos tras finalizar el encuentro.
Ahora, toca cerrar un 2025 para el olvido en la Primera Nacional y pensar en la próxima temporada, por ahora, con Medrán a la cabeza del proyecto y a la espera de una nueva dirigencia (las elecciones son el 30 de noviembre) que pueda cambiar para bien el rumbo de un Colón que se derrumbó completamente en dos años.