menu
search
Deportes Sergio Vigil | Las Leonas | Deportes

"Cachito" Vigil y el valor de las victorias y las derrotas: una charla que invita a reflexionar

El ex técnico campeón del mundo y conductor de Las Leonas que alcanzaron medallas olímpicas en Sydney 2000 y Atenas 2004, charló en exclusiva con AIRE.

En el programa “Algo que Decir” por AIRE, Sergio Vigil, ex entrenador campeón del Mundo con Las Leonas -seleccionado argentino de Hockey-, charló acerca de las miradas y repercusiones que tienen los logros deportivos, extrapolando dichas situaciones a la vida cotidiana, en una charla muy amena con los periodistas José Graells, Facundo González y Andrés Yossen.

“Cuando empezamos a trabajar en Chile declaramos un sueño: ser mundialistas y olímpicos. Y no se trata de clasificar al mismo, sino de tener un ADN. Puede no tocarle a esa generación, pero es importante ir forjando ese ADN”, expresó Vigil, actual entrenador de “Las Diablitas”, el seleccionado femenino de hockey sobre césped, que logró disputar recientemente su primer mundial en España y Paises Bajos en este 2022.

Luego, Sergio -gran amante del fútbol y conductor de equipos de forma amateur- analizó a la selección argentina conducida por Lionel Scaloni, de cara al gran objetivo, el Mundial de Qatar 2022: “La selección argentina de Scaloni tiene una sintonía humana importante, de hecho tiene mucho afecto. Han abierto esa posibilidad y se ha conformado un grupo de jugadores que tienen amistad deportiva: juegan como familia”.

Sergio Vigil y el valor de ganar, y también de perder

image.png

Tocando tintes más personales de su vida, el entrenador afirmó que lo que lo desvela es su labor de conductor de equipo: “Lo único que me desvela de la vida es poder armar equipo. Me gusta analizar táctica y estrategia para analizar los partidos, estoy en todos los detalles, entreno, analizo videos. Pero lo que desvela es construir un equipo, que cada una se sienta acompañada, valorada. No todas pueden jugar, hay que elegir y eso pasa en el deporte. Me desvela saber es como hacer si me toca ponerte o no, si toca ganar o perder, si uno es elegido en una sociedad donde si lo logras sos, y si no lo logras, no sos”.

Sobre esta temática en torno a la victoria y la derrota, Vigil continuó:

“Puede darse ganar o no, lo importante es que los procesos tengan crecimiento. Es cómo le ganaste a tu último nivel, tomar conciencia que estás ganando no solamente cuando le ganas a todos los demás. No solo vale ser mejor que el otro, eso conduce al fracaso.

“Que no nos quite el miedo el no ganar. Fracasar es entender que en el juego de la vida podemos ganar y perder. Me pasó en la selección masculina (Los Leones), donde no logramos la clasificación a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde había jugadores que ocho años más tarde fueron campeones olímpicos en Río 2016 con varios integrantes del cuerpo técnico, Carlos Retegui era mi asistente técnico. Puede que ocurra también que el conductor no sea el adecuado en ese momento para el equipo”.

La explosión de Las Leonas en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 de la mano de Sergio Vigil

Ante la pregunta del periodista Andrés Yossen sobre el “fenómeno Leonas”, Vigil afirmó que esperaban el rendimiento superlativo del equipo en ese momento, pero que le sorprendió la recepción posterior de la gente y la conexión con ese equipo:

“Argentina buscó durante mucho tiempo dar el gran salto, venía de ser subcampeón mundial en Dublin, y ser campeona mundial juvenil. Estaba preparado todo para que se de por la calidad de jugadoras que había. Lo buscamos y fue sorprendente la repercusión de Sydney 2000 en la comunidad del hockey, que se integró deportivamente en Argentina: hubo una conexión humana para siempre entre esas chicas y la forma de concebir el deporte para la gente que perdura en la actualidad”.

SYDNEY 2000 HOCKEY-Las Leonas reciben la medalla de plata

Finalmente, el entrenador de la selección de Chile se refirió a su labor actual:

"Estoy bien en Chile, me apasiona el proyecto Diablas. Concibo al equipo como una familia, y extraño mucho a mi familia: estoy 21 días en Chile y luego una semana en Argentina".

Escuchá la entrevista completa a Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de Las Leonas

Sergio "Cachito" Vigil luego del mundial de hockey