La resolución de la FIFA surge luego de que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) fallara a favor del club paraguayo en un litigio relacionado con el traspaso del jugador Marcelo Pérez, conocido como "Mbapérez". Para levantar esta sanción, Huracán deberá abonar una cifra que asciende a 1,8 millones de dólares, incluyendo intereses.
Huracán, otra vez en problemas por sanciones de FIFA
La prohibición de realizar fichajes llega en un momento crítico para Huracán, que necesita reforzar su plantel de cara a la próxima temporada. La sanción, además, es por tiempo indeterminado, lo que significa que el club no podrá contratar jugadores hasta que salde la totalidad de la deuda con Sportivo Luqueño.
LEER MÁS ► El Estudiantes de Eduardo Domínguez alzó el Trofeo de Campeones tras golear a Vélez
Este no es el único problema económico que enfrenta el "Globo". En octubre, el club también fue sancionado por la FIFA debido a una deuda de 65.000 dólares con el jugador Saúl Salcedo, generada durante la gestión del expresidente Alejandro Nadur.
Huracán Central Córdoba
Huracán vs. Central Córdoba, por la Copa Argentina.
Aunque esta situación parecía haberse resuelto, la nueva inhibición pone en evidencia las dificultades financieras que atraviesa la institución.
No es el único: Gimnasia de La Plata y Rosario Central también fueron inhibidos por la FIFA
Gimnasia fue notificado recientemente por la FIFA sobre una inhibición que le impide realizar fichajes. El motivo de la sanción radica en una deuda que no supera los 3.000 dólares, relacionada con los derechos de formación y mecanismos de solidaridad por los pases de Rodrigo Saravia y Matías Abaldo.
Desde el club explicaron que el problema no se debe a la falta de fondos, sino a las restricciones bancarias que complican la transferencia de dólares al exterior. Esta situación, según fuentes albiazules, estaría en vías de solución, ya que trabajan para efectuar el pago en los próximos días. Una vez cancelada la deuda, se espera que la FIFA levante la sanción y el Lobo pueda participar activamente en el mercado de pases de cara a la temporada 2025.
LEER MÁS ► Unión integrará la zona A de la Copa de la Liga 2025: el fixture completo
En el caso de Rosario Central, la FIFA emitió una nueva inhibición que impide al club incorporar refuerzos por tiempo indefinido. Según dirigentes del Canalla, la deuda que originó esta sanción ronda los 15.000 dólares y también está vinculada a dificultades para realizar transferencias bancarias al exterior.
Aunque aceptaron la resolución, desde Rosario Central aseguran que el monto adeudado es manejable y confían en resolver la situación en el corto plazo.