Será la cuarta etapa de Leo Carol como entrenador del tatengue y el sexto ciclo, contando sus dos etapas como futbolistas, en la temporada 1989-1990, donde consiguió el ascenso marcando un gol en aquella recordada final ante Colón, y en un breve paso, en la temporada 1993-1994.
LEER MÁS ► Madelón en su vuelta a Unión: "Tenemos que saldar una deuda con nuestra gente"
La primera etapa de Madelón como entrenador de Unión
En su primer ciclo como DT, tuvo que suceder nada más ni nada menos que a Nery Alberto Pumpido. Madelón debutó como técnico de Unión un 19 de agosto de 2001, en una derrota por 2 a 1 ante Gimnasia y Esgrima de la Plata en el estadio 15 de Abril. Carlos Mazzoni, había marcado el gol rojiblanco, en aquella oportunidad.
Sus inicios no fueron nada fáciles, ya que tardó 7 partidos oficiales en conseguir su primera victoria. Tras empatar con Chacarita y con River y perder con Lanús, Argentinos Júniors y Rosario Central, la primera victoria llegó en la fecha N° 7 ante Talleres de Córdoba, en una goleada por 4 a 1.
Su último partido en la primera etapa fue en la fecha 18 del tornero apertura 2001, ante San Lorenzo, que finalizó en derrota por 2 a 1. Así, Madelón dejó Unión tras obtener apenas el 31% en 18 encuentros, producto de 3 victorias, 8 empates y 7 derrotas. Leo, fue despedido una fecha antes del clásico santafesino, que terminó jugándose en febrero de 2002, producto de una postergación de AFA por la crisis nacional vivida en aquella época. El clásico se jugó en febrero, dirigió Timoteo Griguol y finalizó sin goles.
LEER MÁS ► Madelón habló del mercado de pases que se le viene a Unión: "Depende de ellos..."
12 años después: segunda etapa, consolidación y ascenso conseguido
El segundo ciclo de Leo Madelón en Unión, comenzó en la Primera B Nacional 2013/2014. El torneo, ya estaba comenzado y Leo Carol tenía el desafío de devolver a Unión a Primera. Llegó para reemplazar a Facundo Sava y en su primer partido, logró una contundente victoria por 3 a 0 ante Villa San Carlos.
Sin embargo, el torneo no iba a ser nada fácil, ya que luego de la goleada, llegó una derrota ante Sarmiento, un empate con Talleres y otra caída ante Douglas Haig, volviendo a la victoria en su quinto partido, ante Almirante Brown como local. El rojiblanco terminó en la décima posición de 22 competidores en aquella temporada.
El proceso continuó en la edición 2014, en el que hubo una reestructuración de la AFA y la competición otorgaba 10 ascensos a Primera, para poder formar así un torneo de 30 equipos. El certamen se dividió en dos zonas de 11 equipos y Unión lo ganó de punta a punta: logró el ascenso tres fechas antes de que finalice al torneo, en aquella recordada noche del 15 de noviembre en la que Unión venció 2 a 0 a Temperley con goles de Guerra y Gamba.
En esa etapa: Madelón se consolidó y logró, a base de resultados, mantenerse en el puesto hasta fines del 2016: ganó dos clásicos -uno por goleada en el Brigadier López- y llegó hasta cuartos de final de Copa Argentina, quedando eliminado a manos de River, siendo, hasta el momento, la mejor participación del tatengue en dicha competencia nacional.
madelón e1554734085134.jpg
La segunda etapa de Leonardo Carol Madelón como DT de Unión quedó marcada por el ascenso del 2014 y clásicos ganados.
- Si de puntos se trata, fue el ciclo más exitoso: fueron 104 partidos dirigidos en casi cuatro años y cosechó 38 victorias, 41 empates y 25 derrotas, logrando el 50% de los puntos.
LEER MÁS ► Unión vs Belgrano: cortes y desvíos en la zona del 15 de Abril el día que vuelve Leonardo Madelón
Tercera etapa: las primeras clasificaciones de Unión a una copa internacional
El tercer ciclo de Madelón se inauguró en Rosario, en la Superliga 17/18, el 29 de agosto de 2017, tras un empate por 1 a 1 ante la Lepra. El entrenador, que venía de un breve paso por Belgrano, llegaba para reemplazar a Pomelo Marini, de un totalmente olvidable paso en Unión.
Su tercera etapa lo tuvo en las primeras fechas, siendo protagonista del torneo local: dos victorias consecutivas, ante Gimnasia y Defensa y Justicia, un empate ante Huracán y otra victoria ante Olimpo, lo tenían al tatengue siendo escolta de Boca, en los primeros cinco partidos. El invicto se cortó en Lanús, en la sexta fecha del certamen.
En ese torneo largo, Unión finalizó décimo y selló su clasificación a la Copa Sudamericana 2019 tras ganarle 1 a 0 a Independiente en la última fecha, con gol de Franco Soldano.
La buena campaña se repitió en la superliga 2018/2019, en la que Unión finalizó octavo y selló la segunda clasificación a la Conmebol Sudamericana, de la mano del ídolo.
A base de resultados, Madelón sostuvo una estructura sólida que lo mantuvo en el puesto hasta el inicio del 2020. Una categórica caída ante Vélez en condición de local, provocó que Madelón se retire del 15 de abril sin hablar, aquella noche del 10 de marzo. Días más tarde, la actividad futbolística se suspendió hasta noviembre de dicho año, por la pandemia de Covid-19, pero en el retorno, ya no era tiempo para el ídolo rojiblanco en el banco de los suplentes, sino para Juan Manuel Azconzábal.
Madelon
En su tercer ciclo de Madelón como entrenador, Unión logró clasificar por primera vez en su historia a una competencia internacional.
- En números, el tercer ciclo quedó marcado por el 47% de los puntos obtenidos: producto de 36 victorias, 30 empates y 31 derrotas. Totalizando las tres etapas, son 219 veces las que Madelón estuvo sentado en el banco de suplentes de Unión con: 77 victorias, 79 empates y 63 derrotas, con un 47% de los puntos.
LEER MÁS ► El Kily González, expectante con Boca: los números como DT en Rosario Central y Unión
Cuarto ciclo: el nuevo desafío de Leonardo Madelón
Este viernes 2 de mayo a las 18, Leo Madelón pondrá en marcha su cuarta etapa como DT de Unión ante Belgrano de Córdoba en el 15 de Abril, en la última fecha del torneo Apertura de la Liga Profesional.
Con un plantel conformado por el Kily González y a menos de un mes de las elecciones presidenciales del club, el ídolo rojiblanco tendrá la ardua tarea de lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para eso, el desafío, está a la vuelta de la esquina, Unión marcha tercero y el 7 de mayo recibirá a Palestino como local y el 13 a Mushuc Runa.
El tatengue, definirá su futuro internacional ante Cruzeiro en Brasil, la noche del 28 de mayo. Por el campeonato doméstico, no volverá a competir hasta el 13 de julio, cuando inicie el torneo clausura de la Liga Profesional, aunque se espera que en junio, el tatengue afronte los 16 avos de la Copa Argentina, ante Rosario Central.