El equipo de AIRE estuvo este lunes en “La Perla” de Doha: una isla totalmente artificial donde viven jeques y millonarios. Julián Brochero, uno de los enviados de AIRE, contó que en las avenidas y rotondas de la isla pueden verse autos de primera marca en forma permanente. “Es el lugar donde los millonarios salen a mostrar sus autos”.
“La Perla” es una de las zonas turísticas por excelencia de Qatar. Restaurantes de lujo, paseos comerciales, fuentes ornamentales y miles de luces LED componen el paisaje de la isla.
El móvil de AIRE también recorrió la zona portuaria donde los habitantes de “La Perla” amarran sus modernas embarcaciones.
Restricciones, controles y poco de clima de Mundial
Restan seis días para el inicio del Mundial Qatar 2022, en un contexto marcado por las prohibiciones y restricciones, las autoridades qataríes llevan adelante controles estrictos. Desde el centro de Doha, el equipo de AIRE explicó las medidas que se aplican en materia de seguridad.
Desde el Ticket Center de FIFA y a poco de llegar al Centro Internacional de Difusión de la FIFA (IBC), los enviados especiales de AIRE recalcaron los controles que se aplican en materia de seguridad. "Estamos teniendo mucho control desde ese sentido, para todo tenés que tener una acreditación un permiso. Este es un país cuadrado, en el que si no se respetan las normas no se puede hacer nada", detalló Adriel Driussi.
A menos de una semana del inicio del Mundial Qatar 2022, el clima futbolero es escaso. "No hay clima de mundial porque tampoco es un país futbolero, el qatarí vive en otro sentido", destacó Driussi. Uno de los aspectos que el enviado especial destacó es la cercanía que existe entre los estadios.
El equipo de AIRE llegó a Qatar y comienza a mostrar todo el color del mundial
Tras incontables horas de vuelo y otras tantas de escala en aeropuertos, los tres periodistas de AIRE llegaron a Doha para empezar a cubrir el evento deportivo más esperado, el más importante del planeta. Adriel Driussi, Julián Brochero y Agustín Nicolet serán los responsables de relatar las mejores historias del Mundial Qatar 2022. Gonzalo Bonadeo también es parte de este equipo y como columnista estará saliendo en AIRE desde Qatar, día por medio, con las últimas novedades deportivas.
"Es una emoción muy grande después de muchas horas de vuelo. Estamos bien, nos abraza el calor de Qatar", contó Adriel Driussi en lo que fue la primera salida en vivo por AIRE desde Doha, a la 1 de la madrugada del domingo (las 19 horas en Argentina). En la noche catarí aprieta el calor con unos 30°, pero los periodistas aseguran que la sensación térmica es mucho mayor y se preparan para jornadas agobiantes.
Agustín Nicolet, responsable del área de Redes Sociales del Grupo AIRE, contó la particular situación que vivieron al arribar a Doha: "Me sorprendió el acceso, fue muy rápido, pero pasé yo, pasó Juli, y cuando miramos para atrás, Adriel no estaba más". Al parecer, Driussi fue el encargado de llevar la yerba mate en su valija, lo que le trajo algunos dolores de cabeza en los controles, no solo en esa terminal aérea sino también en el aeropuerto de Londres Heathrow, donde aseguraron desconocer de qué se trataba y sometieron el producto a un testeo de drogas.
Te puede interesar