Este viernes comenzó la segunda edición del BorgesPalooza, un ciclo que organiza por Instagram el periodista y poeta Daniel Mecca para celebrar al autor de "Ficciones", en esta ocasión con entrevistas a los escritores Guillermo Martínez y Claudia Piñeiro, los músicos Diego Frenkel y Abril Sosa, la actriz Cecilia Roth y la crítica Silvia Hopenhayn.
Comenzó la segunda edición del "BorgesPalooza" por Instagram
BorgesPalooza es un ciclo que organiza por Instagram el periodista y poeta Daniel Mecca para celebrar al autor de "Ficciones". En esta ocasión, con entrevistas a los escritores Guillermo Martínez y Claudia Piñeiro, los músicos Diego Frenkel y Abril Sosa, la actriz Cecilia Roth y la crítica Silvia Hopenhayn.
En la edición pasada -que tuvo lugar en agosto- participaron Darío Sztajnszrajber, Martín Kohan, Eugenia Zicavo, Alberto Rojo, Virginia Cosin y Santiago Llach.
La pasión de los lectores por Jorge Luis Borges está impresa en la genética nacional. Por eso, no solo se transmite por las reiteradas lecturas, las reescrituras de su obra y la enseñanza en distintos niveles educativos sino que pasa a las nuevas generaciones, como lo hacen los grandes clásicos: eso explica la aparición en redes de la fresca y renovada propuesta de este nuevo BorgesPalooza.
La iniciativa, que ya desde la plataforma elegida (Instagram) y el propio título busca aproximar a los y las jóvenes a la obra del escritor y trata de pensarlo detrás del "mito Borges", apunta a eludir la lectura erudita, lejana e inalcanzable de su obra.
"De hecho, proponer una narración de Borges en las redes es completamente coherente con los ejercicios virtuales de su obra, por ejemplo de 'El libro de arena', 'La Biblioteca de Babel' o el propio 'El Aleph', por citar algunas de sus obras", especifica.
El #BorgesPalooza se sostiene sobre la base de conversaciones a través de Instagram Live. En esta segunda edición, son con Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Diego Frenkel, Abril Sosa, Cecilia Roth y Silvia Hopenhayn. Es decir, se piensa la matemática en los libros del escritor, los policiales, sus poemas, la musicalidad y el nacimiento de uno de sus increíbles personajes, como Pierre Menard.
Mecca es un especialista en el diálogo de la tradición literaria y las redes, y de la difusión de variaciones borgeanas. Por ejemplo encabezó el proyecto "Borge's Jazz (una clase improvisada sobre Borges)" que se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en agosto de 2019.