menu
search
Cocina | Torta | Recetas dulces | Postre

Torta Balcarce casera: la receta tradicional con dulce de leche, merengue y pionono

Con capas de pionono, crema, dulce de leche y merengue, esta torta Balcarce es ideal para los fanáticos de los postres clásicos.

La torta Balcarce es un clásico de la pastelería argentina que combina capas de pionono con crema chantilly, dulce de leche, merengue seco, nueces y dulce de batata. Su interior suave y su cobertura espolvoreada con azúcar impalpable y quemada la convierten en una de las tortas más buscadas para celebraciones especiales.

La versión original llevaba castañas en almíbar, pero esta receta conserva toda su esencia y es ideal para sorprender en cualquier celebración. Aunque parece compleja, con esta receta paso a paso podés prepararla en casa y lograr un resultado profesional.

Ingredientes para una torta (10 porciones)

Para el pionono

  • 5 huevos a temperatura ambiente.
  • 75 g de azúcar.
  • 75 g de harina 0000.
  • 30 g de miel fluida.
  • 1 cdita de esencia de vainilla.

Para el relleno

  • 500 ml de crema de leche para batir.
  • 3 ½ cdas de azúcar.
  • ¾ cdita de esencia de vainilla.
  • 4 g de gelatina sin sabor.
  • 20 ml de agua.
  • 60 g de nueces picadas.
  • 100 g de dulce de batata en cubitos.
  • 100 g de merengue seco (30 g van en la crema).
  • 400 g de dulce de leche repostero.
  • Cacao amargo a gusto.

Para la cobertura

  • 100 ml de crema de leche para batir.
  • ½ cda de azúcar.
  • ¼ cdita de esencia de vainilla.
  • 70 g de merengue seco.
  • Azúcar impalpable y coco rallado.

LEER MÁS ► Qué es la Crème Brûlée y cómo hacer esta delicia francesa en casa con sólo tres ingredientes

torta balcarce 2.jpg
Lleva pionono, crema, dulce de leche, merengue y se termina con azúcar quemada.

Lleva pionono, crema, dulce de leche, merengue y se termina con azúcar quemada.

Paso a paso para preparar la Torta Balcarce

Preparar el pionono

Batí los huevos con azúcar, miel y vainilla hasta que quede espumoso (punto letra). Agregá la harina tamizada en tres partes con movimientos envolventes. Dividí la mezcla en tres moldes redondos de 22 cm, enmantecados y forrados. Horneá a 190° por 12 minutos. Reservá.

Montar la crema

Hidratá la gelatina en agua. Mientras tanto, batí la crema con azúcar y vainilla hasta punto chantilly. Reservá 1/6 de la mezcla para la cobertura. Al resto agregale las nueces, el dulce de batata picado y 30 g de merengue triturado.

Fundí la gelatina en microondas 15 segundos, mezclala con una cucharada de la crema y luego incorporala al relleno.

Armar la torta

Dentro del molde con acetato:

  • Colocá el primer disco de pionono untado con dulce de leche, espolvoreá cacao y la mitad de los merengues.
  • Sumá la mitad del relleno.
  • Repetí con el segundo disco, dulce de leche, cacao, merengue y el resto del relleno.
  • Cerrá con el tercer disco y presioná levemente.
  • Llevá al freezer por 2 horas.

Decoración y cobertura

  • Desmoldá y cubrí el contorno con la crema reservada. Pegá merenguitos y coco rallado. Espolvoreá azúcar impalpable.
  • Para el toque final, quemá el azúcar en la superficie con un fierrito caliente. Serví bien frío.

LEER MÁS► Cuánto cuesta un café con leche y 3 medialunas en Las Violetas en junio 2025

Tips para que salga perfecta

  • Usá huevos grandes y a temperatura ambiente para un mejor batido.
  • Hacela el mismo día para que los merenguitos no se humedezcan.
  • Si no tenés castañas, el dulce de batata o batata en almíbar es una excelente alternativa.
  • El pionono casero debe quedar alto, ya que luego se aplana con el armado.
  • La crema chantilly debe estar apenas dulce, ya que el relleno aporta mucho dulzor.